Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha convocado a sindicatos y patronal a una reunión el próximo 7 de febrero para debatir la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tal y como como ha podido confirmar ElPlural.com por fuentes sindicales. Por el momento, se conoce que será una reunión de carácter técnico, sin la presencia de los líderes de las organizaciones o de la propia ministra de Trabajo.
Las partes debatirán la subida del salario mínimo para este 2022, tal y como ha anunciado hace unos minutos Yolanda Díaz, que se encuentra en estos momentos en los 965 euros al mes en 14 pagas. Esta es la cuantía acordada por sindicatos y patronales en septiembre de 2021 y ahora UGT y CCOO piden ampliarlo hasta los 1.000 euros para este año.
En ese momento el Gobierno prorrogó la cuantía hasta el comienzo de este año, que retoma ahora el diálogo social con sindicatos y patronal. Desde la parte sindical defienden que el aumento va en línea de las recomendaciones del comité de expertos del propio Gobierno sobre el salario mínimo, con el objetivo de que en 2023 -al final de la legislatura- se cumpla el compromiso de situarlo en el 60% del salario medio. En el lado opuesto, los empresarios se mantienen, hasta el momento, en su postura de no subir el SMI, asegurando que "no es el momento".
UGT y CCOO han pedido en repetidas ocasiones en los últimos días retomar la mesa de diálogo social con el Gobierno y los empresarios para subir el salario mínimo desde el mes de enero y aseguran que ese era el compromiso del Ejecutivo. De hecho, han pedido que se apruebe con carácter retroactivo, desde el pasado 1 de enero de 2022.
Esta reunión se celebrará después de cerrar los trámites parlamentarios de la reforma laboral, ya sea con acuerdo o sin él. Según los plazos oficiales, el Gobierno tiene hasta el próximo 3 de febrero como plazo máximo para conseguir los apoyos necesarios para la convalidación del decreto aprobado por Consejo de Ministros. No obstante, en este momento el Gobierno no las tiene todas consigo para lograr el apoyo necesario y sacar adelante la reforma laboral, pactada por sindicatos y patronal.