El peso de España en la materia económica de la Unión Europea (UE) es cada vez mayor y con Nadia Calviño, exvicepresidenta y ministra de Economía, presidiendo el Banco Europeo de Inversiones (BEI), y Teresa Ribera, exvicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, comandado la vicepresidencia de Competencia de la Comisión Europea, el siguiente en dar un paso al frente podría ser el actual ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. El político extremeño continúa granjeándose un nombre y las quinielas le sitúan como candidato a presidir el Eurogrupo, aunque desde su equipo alejan las especulaciones.

El encargado de las cuentas nacionales podría hacerle la competencia al conservador Paschal Donohoe, ministro irlandés de Finanzas, que persigue su tercer mandato al frente del organismo en el que se dan cita los ministros económicos de los veinte países que comparten el euro como divisa común y la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. La presidencia es compatible con el desempeño ministerial en los países de origen, pero desde la cartera de Economía, Comercio y Empresa apuntan a ElPlural.com que en estos momentos no está en sus cabezas dar esta batalla.

“El ministro está muy centrado en sacar adelante la situación económica en la crisis arancelaria, entre otros asuntos”, trasladan desde el equipo de Cuerpo, asegurando que “no tiene ese tema en la cabeza en estos momentos”. Si bien reconocen que “todos los ministros de finanzas europeos tienen esa posibilidad”, no descartando tajantemente que en algún momento se pueda dar el paso, garantizan que “ahora mismo” no están fijados en dicha posibilidad. La prensa europea, de la que se ha hecho eco la española, apunta en sentido contrario.

A mediados de abril, el medio de referencia de la actividad en Bruselas, Político, apuntaba a la conformación de un tándem entre el español y Rimantas Šadžius, ministro de Finanzas lituano, para desalojar del cargo a Donohoe. El mandato del irlandés todavía se alargará un par de meses más y no será hasta julio que se celebrarán la elección para el Eurogrupo, apuntan desde la edición europea del conglomerado mediático estadounidense, pero los ministros de los diferentes países están empezando a moverse.

Y no es para menos, pues la presidencia del órgano que se reúne una vez al mes tiene un fuerte influencia. Más allá de presidir las reuniones de los Veinte y marcar la agenda, el responsable del cargo también tiene una posición importante en las reuniones internacionales del G7 y el G20. Estando España excluida de ambos foros para la cooperación económica, financiera y política, aunque con invitación permanente en el más grande de los dos, la presidencia de Cuerpo del Eurogrupo podría ser aún más importante para el país.

La exvicepresidenta Calviño intentó esta acometida antes de lanzarse a la carrera por el BEI, pero sus pretensiones fueron hundidas entre Donohoe y el líder económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. Ambos siguen en sus respectivos cargos a día de hoy y podrían frustrar también la ‘no’ carrera de Cuerpo, aunque este está intentando reunir apoyos entre los países que comparten divisa, últimos en tomar la decisión con su voto. No obstante, liderando el Partido Popular Europeo (PPE) el Ejecutivo europeo, teniendo este mayor peso parlamentario y liderando gran parte de los países, la posibilidad se torna complicada.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio