Última actualización hace 3 años
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado que "no es prioritario afrontar la modificación del código penal".
Respecto al SMI, Bolaños ha señalado que "mañana se abordará el salario mínimo interprofesional".
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado que "creo que recordar que el presidente del Gobierno estuvo en la primera cita de la mesa de diálogo y el Gobierno ha tomado decisiones de cara al diálogo".
"No queremos que nadie se quede atrás. Hoy es un 73% más barato conducir en las carreteras españolas por la liberalización de las autopistas de peaje", ha añadido.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha señalado que "en 2021 llevamos una agenda legislativa muy potente".
"Vamos a aprobar la ley de ciencia, de creación y crecimiento de empresas, vamos a desarrollar la ley educativa, vamos a derogar la reforma laboral y la ley del 5G", ha añadido.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha expuesto que "el paquete de normas e iniciativas legislativas que hoy proponemos, no son más que una agenda social y económica para la recuperación justa".
"Somos un Gobierno con un impulso modernizador y con una visión progresista. El impulso que hacemos es siempre con el objetivo de conseguir que España sea un país con más derechos y más deberes", ha añadido.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado que "es la primera vez en la historia que se aprueba el informe de evaluación del plan normativo de 2021. Supone un esfuerzo de este Gobierno".
"Los ciudadanos sabrán cuál es la hoja de ruta de este Gobierno de aquí hasta el 31 de diciembre", ha añadido.
Isabel Rodríguez ha explicado que "se va a crear, además de todo el sistema de trazabilidad, un sistema informático de control y un código de buenas prácticas".
Respecto a la conexión de la alta velocidad en el corredor mediterráneo, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno ha razonado que "invertiremos casi 200 millones de euros en ejecutar la conexión entre Murcia y Almería".
"Es la continuación de todos los tramos que algunos de ellos se encuentran en obras", ha añadido.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado que "hay un compromiso de enviar 7,5 millones a países latinoamericanos y el Gobierno ha cumplir con el envío de seis millones".
En el marco de la agenda de recuperación, ha señalado que "hemos aprobado un real decreto para controlar la calidad del aceite de oliva": "Una reforma que viene a revalorizar, algo que para nosotros es esencial, que es el aceite de oliva. Viene a mejorar la calidad y las normas".
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado que "queremos comenzar un nuevo curso político con una clara agenda de reformas basadas en la recuperación justa".
"Una agenda muy trabajada que muestra la esperanza de un país que se encuentra en una situación mucho mejor que el pasado año. En las próximas horas alcanzaremos el 70% de la población española vacunada", ha añadido.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado que "este es un Gobierno que cumple con sus compromisos".
"La transparencia y la rendición de cuentas son señas de este Gobierno", ha añadido.
Respecto a la nueva ley universitaria, Rodríguez ha explicado que "la universidad debe ir de la mano de la modernización de la economía y la empresa".
El ministro de Universidades, Manuel Castells, acompañado de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, comparecen ante los medios de comunicación para dar cuenta de los acuerdos alcanzado en el Consejo de Ministros.
El secretario general del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Txema Guijarro, ha asegurado que se requieren medidas valientes para combatir la subida del precio de la luz y ha opinado que el PSOE muestra falta de ambición al respecto. Por tanto, ha animado a la ciudadanía a movilizarse para exigir que el Ejecutivo sea "audaz" y adopte iniciativas frente al oligopolio eléctrico.
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha arremetido contra el PP por el "secuestro" del Consejo General del Poder Judicial durante casi tres años y ha acusado a la formación de utilizar la Justicia como "ariete contra el Gobierno".
En un comentario en Twitter, Belarra ha censurado que el PP lleva 1.000 días "incumplimiento la Constitución" e "impidiendo" la renovación del órgano de gobierno de los jueces.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha afirmado este martes que las soluciones que plantea la ministra Teresa Ribera "son a largo plazo que quedarán en nada, ya que son imposibles de ejecutar y no solucionan el problema de raíz que tenemos en este momento" en el Mar Menor.
García Egea, en una entrevista a la cadena COPE recogida por Europa Press, ha dejado claro que "si no se para la aportación de agua dulce de la rambla del Albujón y no se rebaja la gola de Marchamalo para poder permitir que haya un intercambio de agua y que la bolsa anóxica salga no se solucionará el problema de la laguna".
El secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Guillermo Mariscal, ha acusado de "soberbia" y de falta de "responsabilidad" a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, por su "inacción" para paliar el alza del precio de la electricidad, que ha marcado varios récords históricos a lo largo del mes de agosto.
En una entrevista en Capital Radio, recogida por Europa Press, Mariscal ha señalado que la ministra, que este lunes compareció en el Congreso sobre este asunto, traslada su responsabilidad a los parlamentarios y a las eléctricas, a las que acusó de falta de "empatía".