En directo: Felipe VI y Letizia Ortiz presiden la Pascua Militar con la presencia de la Princesa Leonor

Es el primer acto oficial de la Casa Real y el Ministerio de Defensa del año y en el que se estrenará la Princesa Leonor, que acudirá vestida con uniforme

José María Garrido

Última actualización hace 1 año

Felipe VI recuerda a los caídos y saluda a las tropas desplegadas en el exterior

Quiero recordar, con emoción, a quienes han dado sus vidas durante el año pasado en el cumplimiento del deber. Su memoria no se desvanece y su legado es inspiración para generaciones presentes y futuras. Tenemos una deuda con ellos y con sus familias, a las que mandamos nuestro abrazo y nuestro saludo más afectuoso", prosigue.

"El año 2023 ha sido complicado. Además de las misiones permanentes, habéis desarrollado otros objetivos en las misiones internacionales que han surgido. Por ello, en este día de celebración, quiero mandar un saludo a los 3.000 hombres y mujeres desplegados en las misiones exteriores. Trabajan por conseguir un mundo más justo y suponen un ejemplo para la sociedad española", añade.

Felipe VI: "Os transmito mi felicitación anual"

"Echamos una mirada al año militar que hemos dejado y anticipamos las líneas para el que comienza. Agradezco a la ministra de Defensa sus palabras. Esta no es una celebración cualquiera, es la décima Pascua Militar que tengo el honor de presidir y es la primera vez que nos acompaña la princesa de Asturias, que ha comenzado este curso su formación militar. Os transmito mi felicitación anual, a la Guardia Civil, al CNI y a los hombres y mujeres civiles y militares que en cualquier ámbito sirven a la defensa nacional", arranca el rey.

Robles: "La paz es la principal ocupación de la humanidad"

"Y debe ser el principal objetivo de todos los gobiernos. Las fuerzas españolas brindan un elevadísimo nivel de seguridad que permiten que seamos el país del que tan orgullosos nos sentimos. Un país que tiene desde hace 45 años un marco de tolerancia y cordialidad en la Constitución, que sirve para formar una sociedad más justa e igualitaria", expone. 

Robles recuerda el décimo aniversario del reinado de Felipe VI

"La Pascua que hoy celebramos es un día que nos permite hacer balance de lo realizado durante el pasado año y establecer nuevos objetivos para este. Recordamos a los fallecidos por nuestro país y honramos su compromiso", arranca Robles.

"Vamos a continuar con nuestro compromiso por la paz, por la democracia y por la estabilidad en un momento en el que es más importante que nunca celebrar la vigencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos, por la que España aboga tanto en el plano interno como en el contexto internacional", prosigue la titular de Defensa. 

Se celebran las condecoraciones

Un total de 20 condecoraciones son concedidas por Felipe VI de acuerdo a diferentes méritos militares. 

Los monarcas saludan a los invitados

Más de 200 invitados desfilan para saludar a la reina Letizia, a Felipe VI y a la princesa Leonor, en un protocolo que precede a las intervenciones de Robles y del propio Felipe VI.

Los reyes llegan a la Plaza de la Almudena

La reina Letizia y Felipe VI llegan a la Plaza de la Almudena junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Allí, se saludan con los titulares de Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles. 

Acto seguido, se interpreta el himno de España acompañado de 21 cañonazos.

Al acto asiste por primera vez la Princesa Leonor

Los Reyes presiden una Pascua Militar a la que asiste por primera vez la Princesa Leonor. 

La primogénita de los Reyes comenzó su instrucción militar en la Academia del Ejército de Tierra en Zaragoza a mediados de agosto. El 7 de octubre, juró la bandera, marcando el inicio de su segundo año de formación específica como futura capitana general de las Fuerzas Armadas.

En el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional el 12 de octubre, Leonor se posicionó por primera vez a la derecha de su padre, evidenciando su rol como heredera de la corona. Posteriormente, con el uniforme aún puesto, participó en la recepción ofrecida por los Reyes a las más altas instituciones del Estado y otros invitados destacados en el Palacio Real. Además, en ese mismo mes y coincidiendo con su mayoría de edad, juró la Constitución en el Congreso.

En el próximo año, Leonor continuará su formación militar en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. El año siguiente, completará su formación en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier (Murcia).

Así será la ceremonia: todos los detalles

La ceremonia comenzará al mediodía con la llegada de los Reyes a la Plaza de la Almudena, donde serán recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Posteriormente, serán saludados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón. También asistirán el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y los líderes de los tres ejércitos.

A continuación, se llevarán a cabo honores, incluyendo el himno nacional y una salva de 21 cañonazos, seguido de una revisión por parte de Felipe VI. Después, los monarcas se dirigirán al interior del Palacio Real, donde saludarán a aproximadamente 200 invitados en la Saleta Gasparini. Tras el saludo, se trasladarán al Salón del Trono, donde el rey otorgará 20 condecoraciones, según la información proporcionada por Zarzuela.

Luego, tomará la palabra la ministra Robles y posteriormente lo hará Felipe VI. Con su discurso, se dará por concluido el evento. Finalmente, se llevará a cabo un cóctel en el Salón de Columnas.

El discurso de Felipe VI en 2023

En su discurso de 2023, el jefe del Estado condenó la "injustificable, ilegal y brutal" invasión rusa de Ucrania, defendiendo que este conflicto "ha hecho evidente" la importancia de invertir en defensa y mejorar las capacidades y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas.

Presencia de Sánchez, Robles y Marlaska

El acto cuenta con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. 

Una cita marcada por el contexto actual

La cita, además de dar comienzo al año castrense, permite hacer balance del año anterior y marcar líneas de acción para los doce meses siguientes. El contexto actual hará que, con toda probabilidad, Felipe VI se refiera a la guerra de Ucrania y a la contribución que se está haciendo desde España y al conflicto de Israel y Palestina, que tiene su eco en Líbano, donde más de 600 militares españoles están desplegados en el marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).

Felipe VI preside por décima vez la ceremonia

 

Felipe VI preside por décima vez la ceremonia, cuyo origen se remonta al reinado de Carlos III. El entonces monarca deseaba conmemorar la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de manos de los británicos. Para ello, ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que, cada 6 de enero, reunieran a las guarniciones para transmitirles sus felicitaciones.

La Pascua Militar, en directo en ElPlural.com

Los Reyes Felipe VI y Letizia presidiren este sábado la tradicional Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, el primer acto oficial de la Casa Real y el Ministerio de Defensa del año y en el que se estrenará la Princesa Leonor, que acudirá vestida con uniforme. 

El acto podrá seguirse en directo en ElPlural.com