Sigue las ruedas de prensa, en directo: turno de PP y PSOE

Sigue minuto a minuto todos los detalles tras los resultados en las elecciones catalanas

Marta Alberca

Última actualización hace 11 meses

"Somos la alternativa"

"Somos la única alternativa a este ciclo de inestabilidad y desgobierno", subraya Sémper.

Sobre la comparecencia de Armengol esta tarde en el Congreso en la comisión de investigación de mascarillas, Sémper ha dicho que pedirán la respuesta a dos preguntas:

- ¿Quién facilitó a su gobierno el contacto de la empresa vinculada con Koldo?

- ¿Por qué reclamó el dinero con tres años de retraso sabiendo que la calidad de las mascarillas era mala?

Sémper: "Que nadie espere que el PP avale pactos con independentistas"

"Hoy Sánchez depende más del independentismo de lo que dependía ayer", remarca Sémper, diciendo a su vez que "el PP crece por el centro con votantes moderados que apuestan por la moderación y el reformismo, y que confían en el PP para un cambio de rumbo en Cataluña ayer y en España más pronto que tarde".

"Como nosotros tenemos palabra, que nadie espere que el PP avale pactos con independentistas ni con los que destruyeron la convivencia y los derechos y libertades de todos los catalanes", insiste.

Así, ha señalado que la siguiente prueba son las elecciones europeas: "El siguiente paso son las elecciones europeas. Serán el siguiente hito y lo encaramos con toda la fuerza, ilusión y determinación, y para seguir haciendo más visible el cambio que necesita España".

"De caer de forma precipitada a subir de manera vertiginosa"

"De caer de forma precipitada a subir de manera vertiginosa. Son unos resultados que valoramos muy positivamente. Hoy el PP en Cataluña vuelve a ser fundamental a la hora de llegar a la Moncloa, para que se pueda dar el cambio político que necesita nuestro país", señala Semper. 

En el mismo sentido, añade: "En los dos años que lleva Feijóo hemos ganado las elecciones generales celebradas el pasado año, hemos ganado las elecciones autonómicas del pasado año, gobernamos en 14 comunidades, somos mayoría en el Senado y tenemos la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias". 

"Después de estos dos años, es un balance extraordinario que nos da más ánimo para consolidar el cambio que se necesita en España en las elecciones generales cuando se celebren", y remata.

Borja Sémper tras el el Comité de Dirección del PP

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular, comparece en rueda de prensa tras el Comité de Dirección de la formación. "Estamos muy satisfechos con los resultados electorales obtenidos, hemos conseguido con holgura todos los objetivos que nos habíamos planteado. El PP en Cataluña ha triplicado el número de votos obtenidos hace tres años y hemos quintuplicado nuestros escaños en el Parlament y un porcentaje de votos que no conseguíamos desde hace 12 años", ha comenzado.

 

Aragonès anuncia su dimisión por "responsabilidad y honestidad" tras el hundimiento de ERC

El president de la Generalitat desfila en la sala de prensa de la sede de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) tras los pésimos resultados cosechados ayer. "Responsabilidad y honestidad. Son los dos valores que han inspirado mi actividad política, con el país y con un partido", comenzaba Aragonès, quien ha comunicado que no recogerá el acta de diputado y abandonará la primera línea política. 

Aliança catalana, la xenofobia que entra en el Parlament

Se hizo con el gobierno de Ripoll en 2023 y casi un año después, aunque mínima, ha conseguido representación en el Parlamento catalán. Aliança Catalana, liderada por Silvia Orriols, tendrá a partir de ahora dos diputados después de conseguir más de 118.000 votos en la cita electoral celebrada en la jornada de este domingo en Cataluña.

El pactómetro: quién puede gobernar

Calcula las posibles sumas en nuestro pactómetro: clica sobre este enlace y haz tus sumas.

Ciudadanos anuncia que se volverá a presentar

El candidato de Ciudadanos a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, se niega a dar marcha atrás y ha afirmado que la formación naranja "se va a volver a presentar a las próximas elecciones catalanas". Así se ha pronunciado este domingo minutos después de conocer que el partido se ha quedado fuera del Parlament, sin escaños y por detrás incluso de PACMA. De esta forma, los naranjas ya no tienen representación en ningún parlamento regional y dibujan el camino hacia su desaparición.

Ruedas de prensa tras las elecciones

De los primeros en comparecer ha sido Carles Puigdemont, líder de Junts, quien, pese a los malos resultados del independentismo catalán, ha reafirmado su decisión de presentarse a la investidura. 

Puedes leer la información completa clicando sobre el siguiente enlace: Puigdemont anuncia que se presentará a la investidura, informa Natalia Cabo. 

La plana mayor de Ferraz con la confirmación de 42 escaños

Así ha reaccionado la plana mayor del PSOE al momento en el que se consumaban los 42 escaños de Salvador Illa. 

 

Sánchez celebra el "histórico resultado" de Illa: "Volvemos a ser primera fuerza"

Comparece Salvador Illa, ganador de las elecciones

"Cataluña abre una nueva etapa", comienza señalando Salvador Illa en su comparecencia. "Tras 45 años de historia por primera vez el PSC gana las elecciones al Parlamento de Cataluña en votos y en escaños", enfatiza. 

"Cataluña abre una nueva etapa. Los catalanes han decidido abrir una nueva etapa. Han influido muchos factores. Uno de estos factores es la política seguida por el Gobierno de España y el presidente Sánchez", continúa esgrimiendo Illa.

"Será una etapa para todos los catalanes, piensen lo que piensen, hablen lo que hablen y vengan donde vengan. Manifestaré mi voluntad de concurrir a la presidencia de la Generalitat", sentencia Illa.

Jessica Albiach: "Solo es posible con un gobierno de izquierdas

"La participación es más baja de lo que esperábamos y queríamos, muestra de la desafección política. No es el resultado que esperábamos, pero es posible una nueva etapa de izquieras en Catalunya, y en eso somos imprescindibles. Tenemos que responder a las necesidades de nuestro país, y eso solo es posible con un gobierno de izquierdas, y así se lo he transmitido a Salvador Illa", subraya la líder de los comunes, Jessica Albiach.

"Podemos tener diferencias entre nosotros, pero la gente progresista espera que nos sentemos y nos pongamos de acuerdo. Nosotros nos presentamos para poder hacer posible ese gobierno que Catalunya necesita", sentencia.

Nada se mueve con el 99% escrutado

  • PSC: 42  
  • Junts: 35  
  • ERC: 20  
  • PP: 15  
  • Vox: 11  
  • Comuns: 6  
  • CUP: 4  
  • Aliança: 2

Puigdemont felicita al PSC por ganar las elecciones

"Quiero felicitar al PSC, por ganar tanto en escaños como en representación. Sin ningún tipo de ambigüedad, enviar las felicitaciones. La formación que lidera ha tenido un resultado meritorio, los únicos independentistas que ha crecido en votos y escaños. Asumimos la responsabilidad que representa, pero no ha sido suficiente para ganar las elecciones, y compensar la caída de votos de las otras formaciones independentistas", ha señalado Puigdemont.

"Una parte del electorado independentista continua sin mobilizarse y en la abstención. Toca analizar los efectos de la desunión y de la falta de proyecto compartido. Un gobierno 'tripartit' como hay ahora en estos momentos continua siendo una mala opción para el país, para el gobierno de Catalunya, y menos liderada por un partido que ya ha demostrado la incapacidad de hacer un buen gobierno", ha sentenciado el expresidente de la Generalitat.

Ayuso se pronuncia y ataca al PSC

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entrado a valorar los resultados del Partido Popular en Cataluña, que han pasado de tres a 15 escaños. "Nuevo escalón en la subida inapelable del PP bajo la dirección de Feijóo", ha escrito en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, Ayuso, fiel a su estilo, no ha dudado en atacar al PSC. "Veremos cómo Sánchez se mantiene en el poder y cuánto cederá contra España. Los constitucionalistas suman absoluta pero será imposible porque el PSC no lo es", ha añadido.

La CUP afirma que trabajará para frenar a la extrema derecha

La CUP asume el retroceso y asegura que trabajará para frenar a la extrema derecha "con independencia de la bandera"

El PSC vuelve a ganar en la provincia de Barcelona con 5 escaños más y ERC pierde 7

El PSC ha vuelto a ganar en la provincia de Barcelona en las elecciones al Parlament de este domingo y ha obtenido 28 diputados, cinco más que en 2021, mientras que ERC ha perdido siete escaños, hasta los 12 representantes.

Con el 96,38% escrutado, los socialistas se han hecho con la primera posición tras crecer en más de 145.000 votos y reunir casi el 30% de las papeletas; por otro lado, los republicanos han pasado de segunda a tercera fuerza con el 13,39% de los votos, al perder más de 131.000.

Junts+ ha quedado en segundo lugar con 18 diputados, dos más que en las últimas elecciones, al recabar 56.600 apoyos más que entonces y alcanzar el 19,33% de la representación.

Por detrás de ERC, el PP ha sumado ocho diputados a los tres que obtuvo en 2021: han sumado más de 174.000 votos que entonces, hasta representar el 11,51% de los sufragios.

Vox ha bajado a la quinta posición --a diferencia de 2021, queda por detrás del PP-- y mantiene los siete diputados de la última legislatura, a pesar de ganar casi mil votos y mantenerse sobre el 8% del total emitido en esta jornada electoral.

Carrizosa: "Cs se va a volver a presentar a las próximas elecciones catalanas"

El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha afirmado este domingo, sin escaños en el Parlament con más del 90% escrutado, que "Cs se va a volver a presentar a las próximas elecciones catalanas".

En una rueda de prensa sin preguntas en la sede barcelonesa del partido, ha dicho: "Lo primero que quiero hacer es agradecer a esos 20.000 votantes", y también ha agradecido su labor al equipo de campaña y la entrega de los militantes de Cs, algunos de ellos presentes en la sede apoyando al candidato con aplausos.

"Llevamos 18 años haciendo política en Catalunya, llevan 18 años preparando nuestra esquela", ha explicado Carrizosa, que ha insistido en que Cs está convencido del mensaje que transmite a la sociedad.

Aragonès lamenta los malos resultados de ERC

El líder de ERC y presidente de la Generalitar, Pere Aragonès, ha comparecido ante los medios de comunicación para asumir los "malos resultados" de la formación republicana, que ha cedido el trono del independentismo en favor de Junts y ha sufrido un duro revés electoral al perder 13 escaños respecto a la cita electoral de 2021. "La polarización ha ganado y ha marcado los resultados", ha subrayado.