La inversión en ‘startups’ españolas se ha visto multiplicada de forma exponencial en el último año hasta llegar a superar los 4.000 millones de euros en 2021, diez veces más que en 2016, según destacan los analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. Las últimas grandes rondas de financiación han logrado que, en menos de un año, seis empresas entraran en el exclusivo grupo de ‘unicornios’ españoles, un ecosistema integrado únicamente por 11 compañías.

Según el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, la explosión de ‘unicornios’ (compañías respaldadas por fondos de capital riesgo cuya valoración supera los más de 1.000 millones de dólares) coincide con el momento de madurez en el que se encuentra el sector con ‘startups’ capaces de atraer inversiones más elevadas tras haberse consolidado en el mercado.

Fever y Domestika son las últimas empresas que han alcanzado el rango de ‘unicornio’. La' startup' de ocio y eventos, Fever, fundada por Pep Gómez en 2011 cuando tenía tan solo 19 años y entraba en contacto con el mundo tecnológico en Silicon Valley, se ha convertido en un nuevo ‘unicornio’ español después de que la empresa coliderada por Ignacio Bachiller, Alexandre Pérez y Francisco Hein haya cerrado una ronda de financiación por 227 millones de dólares (unos 201 millones).