La jueza ha dejado en libertad provisional al joven detenido este lunes por el presunto robo de cableado ferroviario que obligó a interrumpir la circulación de los AVE entre Barcelona y Madrid.

El detenido tiene prohibido salir del país, se le ha retirado el pasaporte y deberá comparecer periódicamente ante el juzgado, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) a Europa Press.

El joven, de 19 años, fue arrestado en Santa Oliva (Tarragona) y está investigado por presuntos delitos de daños y estragos a raíz de la sustracción de 600 metros de cable de fibra óptica y de señalización en un tramo de 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L'Arboç y La Pobla de Montornès.

El Código Penal sanciona en su artículo 240.2 con penas de dos a cinco años de prisión a quienes roben cableado destinado a la "prestación de servicios de interés general" y causen un "quebranto grave", siempre cuando se trate de conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones.

Robo en las vías entre Madrid-Barcelona

Este lunes la conexión entre Madrid y Barcelona en Alta Velocidad se vio afectada por un robo de material ferroviario en las infraestructuras, tal y como informó Adif. Después de más de dos horas de interrupción, Adif ha informado que a las 08:57 horas ha salido el primer tren con origen Puerta de Atocha y destino Camp de Tarragona con paradas en todas las estaciones intermedias.

Este problema se sumó a otro que sufrió Ouigo justo la noche anterior, cuando cerca de mil personas quedaron estancadas en un punto intermedio del recorrido y en el mismo trayecto, ya que el tren se quedó detenido entre Ariza (Zaragoza) y Medinaceli (Soria). Situación que provocó el desalojo de los pasajeros y su traslado.