Este viernes, 19 de julio, tuvo lugar un encuentro entre el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé, y los 50 jóvenes que han podido disfrutar de las becas de grado correspondientes al curso 2022. El acto tenía como objetivo reconocer a los estudiantes el alto grado de excelencia que han alcanzado durante el grado que están cursando, un total de 200 jóvenes desde que se lanzó el programa de becas por primera vez en 2021. 

En el encuentro, el presidente de “la Caixa” señaló el compromiso y el objetivo que persiguen con este programa: “Con el programa de Becas de grado apoyamos a jóvenes excelentes de entornos vulnerables para que puedan focalizarse en sus estudios universitarios y llegar tan lejos como se propongan. Apostamos por ellos, por su talento, su esfuerzo y su dedicación, porque estamos convencidos de que aprovecharán al máximo esta oportunidad y serán un ejemplo que seguir”. 

A través de estas becas, los estudiantes que resultan beneficiados reciben una cuantía de 600 euros al mes, además de material informático, cursos de idiomas, acompañamiento y formación en habilidades transversales y dotaciones para estancias internacionales, así como actividades complementarias de networking y encuentros presenciales y virtuales. 

Los estudiantes que reciben la beca, cuando alcanzan el ecuador del grado, se reúnen en Barcelona en un encuentro que les sirve para adquirir otros conocimientos y conocerse entre ellos. Este año, el encuentro se ha llevado a cabo en la tercera semana de julio y finalizó con el mencionado reconocimiento de los estudiantes becados. 

Nuevo curso, nuevas becas

De cara al próximo curso 2024-2025 la Fundación “la Caixa” ha recibido un total de 979 solicitudes y ha concedido 50 becas. Respecto a los becarios seleccionados proceden de 22 provincias españolas: 7 de Barcelona, 4 de Granada, 4 de Murcia, 3 de Alicante, 3 de Asturias, 3 de Badajoz, 3 de Las Palmas, 3 de Almería, 2 de Cádiz, 2 de Cantabria, 2 de Córdoba, 2 de Guadalajara, 2 de Madrid, 2 de Tarragona, 2 de Santa Cruz de Tenerife, 1 de Bizkaia, 1 de Cáceres, 1 de Huelva, 1 de Jaén, 1 de Málaga, 1 de Ourense y 1 de Salamanca. 

Respecto a los grados más solicitados destacan: Medicina (9), Matemáticas y Física (5), Derecho y Administración de Empresas (4) y Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (4). Por centros universitarios, la distribución queda de la siguiente forma: 4 en la Universitat de Barcelona, 4 en la Universidad Complutense de Barcelona, 3 en la Universitat Politècnica de Catalunya, 3 en la Universitat Pompeu Fabra, 3 en la Universidad de Granada, 3 en la Universidad de Murcia y 3 en la Universidad de Salamanca. 

Pese a que el programa de Becas de la Fundación “la Caixa” tiene su origen en 1982, fue a partir de 2021 cuando cubrió todas las etapas formativas, desde grado hasta postdoctorado, y combina por primera vez excelencia académica con igualdad social y de oportunidades, uno de sus objetivos principales desde sus inicios.

Una beca sinónimo de "oportunidad"

Antoni Marcobal es uno de los estudiantes becados por este programa. Estudia Medicina y asegura que estas becas “nos han permitido desarrollar nuestras metas y poco a poco nuestros objetivos. Nos abre muchas puertas, y el orgullo de poder contar con esta beca pues es algo que nos hace muy felices y muy contentos de tener esta oportunidad".

Otra de las becarias, Teresa Ferrer, que estudia el grado de Matemáticas, señala que esta beca significa “oportunidad”. “La Fundación ‘la Caixa’ me ha dado la oportunidad de revivir esa ilusión, de poder estudiar lo que quería de pequeñita”.