Este 9 de diciembre, la Catedral de Valencia acoge por la tarde una misa funeral en memoria de las 222 personas que perdieron la vida con la devastadora DANA del pasado 29 de octubre. En ella, habrá representación de la Generalitat Valenciana, del Gobierno central -con la delegada del Ejecutivo en Valencia y tres ministros-, la asistencia de los reyes e incluso de líderes del Partido Popular, así como decenas de familiares de las víctimas.
Esta misa funeral, organizada por el monseñor Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia, no es un acto de Estado, ya que Moncloa, en voz de la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, confirmó este domingo a su vez que tiene previsto la celebración de un evento de estas características próximamente, sin entrar aún en más detalles.
La intención de los organizadores de la misa fúnebre, según trasladaron en el momento de la convocatoria, es que el acto “llegará personalmente a los familiares de los que murieron, por eso, cada párroco se ha preocupado de buscar entre sus feligreses y contactar con los familiares de las víctimas”.
La presencia institucional y real en este acto fúnebre será motivo de foco mediático. Por un lado, por parte del Gobierno asistirá Bernabé y, tal y como han confirmado fuentes de Moncloa en la mañana de este lunes, asistirán la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Desde Zarzuela, la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia está más que consolidada. Poco después de la catástrofe, ya los monarcas estuvieron en Paiporta y, debido a los altercados que se produjeron, pospusieron su visita institucional a unas semanas más tardes, desplazándose a su vez a otras de las localidades más azotadas como Chiva y Utiel el pasado 19 de noviembre.
De la misma manera, además de la presencia del presidente Carlos Mazón como principal autoridad valenciana, también asistirán otras figuras de calado del Partido Popular, tales como su líder Alberto Núñez Feijóo y otros presidentes autonómicos,como la madrileña Isabel Díaz Ayuso; el presidente de Aragón, Jorge Azcón; el andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla; y el murciano, Fernando López Miras. Será la primera vez que valenciano coincida con sus homólogos y su reencuentro con Feijóo desde su visita a Valencia el 31 octubre, dos días después de la tragedia.
À Punt retransmitirá la misa fúnebre
Debido al calado de este acto en memoria de las más de 200 vidas que perecieron por la DANA, la televisión autonómica de la Comunidad Valenciana, À Punt, retransmitirá en directo el acto que tendrá lugar en la Catedral de Valencia.
La misa será oficiada por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y la programación especial comenzará a las 18.45 horas de la tarde de este lunes y en la que habrá dos posiciones de directo para pulsar el ambiente de las personas congregadas con motivo de esta celebración litúrgica.
El programa estará conducido por Silvia Aucejo y contará con los comentarios de Susi Boix. La televisión valenciana dará "todos los detalles" de la misa y alargará la retransmisión hasta que los monarcas abandonen la Catedral, según ha informado la cadena en un comunicado.