Tras conocerse las presuntas violaciones y abusos sexuales sufridos por dos menores en el Hogar de acogida San Mateo, gestionado por la Comunidad de Madrid, ElPlural.com ha tenido acceso a la respuesta que dio la Dirección general de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad a las demandas de uno de los trabajadores del centro en relación a la "inoperancia" de las instancias autonómicas. En un email que dicho empleado envió el día 3 de febrero de 2025 a una de las técnicas encargadas de la Coordinación de Centros se trasladaban todas las preocupaciones e inquietudes de los denunciantes ante la falta de información sobre la investigación, abierta desde la testificación de las menores a la Policía el 14 de diciembre de 2024.
Tal y como algunos trabajadores del centro ya han trasladado a este medio, el único "efecto inmediato" que aplicó la Comunidad de Madrid ante el presunto caso fue el envío de una inspección de trabajo al lugar. "Después de la denuncia, la Comunidad quiso ajustarse a la máxima legalidad", asegura la trabajadora social D.B. Sin embargo, a consecuencia del paso de las semanas sin más información, el ya mencionado trabajador que prefiere mantenerse en el anonimato, contacta con el organismo autonómico para hacer llegar todo lo ocurrido tras la denuncia.
Entre estas cuestiones, se encontraba la desprotección de las presuntas víctimas en el centro, la convivencia con su director también expedientado y las irregularidades laborales que continuaban teniendo lugar, como el hecho de que la coordinadora del hogar siguiera ejerciendo en calidad de educadora, "como los últimos 20 años, sin contar con la formación requerida y siendo tutora de una menor", tal y como se detalla en el email. Además de ello, también se trasladaba el malestar de las presuntas víctimas ante el trato y "las malas formas" que supuestamente estaban recibiendo del director y la coordinadora del Hogar San Mateo tras haber prestado declaración en la denuncia del mes de diciembre. Por último, el trabajador anónimo también solicitaba el acta de la reunión que los empleados denunciantes mantuvieron con los técnicos de la Comunidad de Madrid el 16 de diciembre de 2024, algo que desde dichas instancias autonómicas no se proporcionó.
La respuesta de la Comunidad de Madrid
Este medio ha tenido también acceso a la respuesta que dio la Comunidad a dicho email, una contestación enviada el 4 de febrero de 2025 y que los trabajadores tachan de "insuficiente y vergonzosa" ante la gravedad de los supuestos hechos ocurridos en el Hogar San Mateo durante años. "Ya existe un proceso legal abierto y desde aquí estamos trabajando en la investigación con la Policía", comienza el correo electrónico. "Ellos son quienes se encargarán de aclarar hechos y hablar con quién tengan que hablar, por lo que no hay que tratar más el tema con los niños", insisten desde la Dirección General para añadir que "los aspectos técnicos también se están trabajando".
Además de ello, en el correo se especificaba la supuesta incapacidad de proporcionar el acta que, según el trabajador anónimo, requerían los abogados de los denunciantes en relación con el presunto caso investigado por la UFAM. "En cuanto al acta de la reunión no puedo facilitarla", decía en respuesta la Comunidad de Madrid antes de concluir su mensaje instando a los trabajadores denunciantes a dirigir "cada tema a cada organismo competente para que se clarifique todo y que los menores estén lo más protegidos posible".
Los educadores contactados por ElPlural.com han mantenido que la actuación de las instancias de la Comunidad ha sido inoperante. "Han tapado mucho todo", añade A.M.D, trabajador del centro, al respecto. Los trabajadores insisten en que el director del centro continúa en su puesto de trabajo, a pesar de no contar con la titulación requerida, al igual que su coordinadora. Además, recalcan que los responsables del Hogar San Mateo no han tramitado una orden de alejamiento entre el supuesto menor agresor y las supuestas víctimas.
El centro tampoco responde
ElPlural.com ha tratado de ponerse en contacto con el centro y con el director del mismo, pero, en el momento de publicación de este artículo, no ha obtenido respuesta.