Varios colegios e institutos de las tres provincias de Aragón están viendo afectado su normal funcionamiento por la falta de personal de administración y servicios.

Así lo denuncia el Partido Socialista, que enfatiza que el problema "“lejos de ser puntual, se ha convertido en una constante, que afecta directamente al día a día de docentes, alumnado y familias”. 

"En algunos casos está alcanzando niveles absolutamente insostenibles”, advierte la diputada socialista Mari Carmen Soler, que insiste en que la ausencia de este personal "no es un problema menor". En este sentido, explica que "es un obstáculo que impide que los centros funcionen con normalidad, que retrasa trámites, que sobrecarga al equipo directivo y que, en definitiva, compromete el desarrollo del curso escolar”

.Problemas para cubrir vacantes y sustituciones

La falta de personal administrativo no solo afecta a los centros educativos, sino también a los servicios provinciales, lo que está generando “atasco en las contrataciones" y problemas en la "cobertura de vacantes y de sustituciones” del personal docente.

Los principales problemas se dan en el medio rural, donde queda más vacantes por cubrir. “Una vez más estamos ante los recortes del señor Azcón, que se traducen en un desprecio a la educación pública, sobre todo, en el medio rural”, recalca Soler.

En la misma línea, insiste Manuel Rando, el alcalde de Calamocha (Teruel), donde, tanto el IES 'Valle del Jiloca', como el CEIP 'Ricardo Mallén' tienen vacantes sin cubrir. El regidor acusa al Partido Popular de “estar al lado de los centros privados concertados y dejar a un lado la educación pública, especialmente en el mundo rural, donde siempre somos los más afectados”.

En este contexto, recuerda que estas plazas deberían estar cubiertas al comienzo del curso, momento en que se produce mucha carga de trabajo de naturaleza administrativa. "El profesorado ha de centrarse en su labor, que es la labor pedagógica, la labor educativa”, enfatiza.

Rando también critica las decisiones “absurdas” adoptadas por el Ejecutivo autonómico para solventar el problema, como la de cubrir puestos trasladando personal de un centro a otro durante  15 días. "Por un lado, en dos semanas bien poco puede hacer, y por otro, y quitas un puesto de trabajo en otro centro que lo necesita”, precisa. 

Cuestión de voluntad política 

Para el PSOE, el problema no depende “de una cuestión presupuestaria”, sino “de voluntad política, de capacidad de gestión y de respeto por la educación pública”. “Cuando un centro se queda sin personal de administración, no se paraliza solo una oficina: se paraliza la atención a las familias, la gestión de becas, la organización de actividades, la seguridad del alumnado. Y eso, es inadmisible”, sostiene esta diputada socialista.

Medidas urgentes

Haciéndose eco de las reiteradas peticiones de los equipos directivos y de las comunidades educativas, los socialistas reclaman al presidente autonómico "medidas urgentes”. Este mismo viernes, en la sesión de control al Gobierno celebrada en las Cortes de Aragón preguntaron a la consejera de Educación qué medidas concretas se van a adoptar para cubrir las vacantes y exigieron “una actuación inmediata y eficaz”. “Que agilice los procedimientos de contratación, que refuerce las bolsas de empleo, que establezca mecanismos de sustitución rápida y que escuche de una vez por todas a quienes están sosteniendo los centros con esfuerzo y compromiso", relata Soler, que zanja: "La educación pública no puede seguir funcionando a base de parches”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio