El Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real celebran la reapertura de la plaza de toros de la ciudad manchega tras cinco años cerrada por remodelación. Y lo han hecho adjudicándose 2.000 entradas para los políticos de PP y Vox del órgano provincial. Los partidos lo exigieron a la empresa a la que adjudicaron el evento, que tendrá lugar el próximo 29 de junio por el Día de la Provincia.
La plaza ya tuvo su día de inauguración con una corrida celebrada a finales de abril, pero el gran día de la plaza ciudadrealeña será este festival taurino con rejoneadores. Tal es la expectación, que PP y Vox han querido estar muy presentes, exigiendo a 'Espectáculos Taurinos Guadiana S.L.', empresa adjudicataria, que les reserven aproximadamente un tercio de las entradas para "compromisos protocolarios".
La plaza de toros de Ciudad Real tiene capacidad para acoger a unas 6.000 personas. Si bien antes de su remodelación contaba con 9.000 asientos, el Ayuntamiento priorizó reservar un mayor número de localidades para personas con movilidad reducida. Además habrá que restar las 2.000 entradas para invitados de PP y Vox que la Diputación puso como condición en el contrato del festival taurino.
Hasta 140.000 euros en entradas reservadas para PP y Vox
El proceso de adjudicación, que se resolvió el pasado 9 de mayo, ponderaba positivamente que las empresas ofrecieran "documentos de exclusividad de toreros, novilleros y rejoneadores", así como "compromiso de participación de ganaderías", según el documento al que ha accedido elDiario.es. En él también se acotan los precios del evento: 35 euros a la sombra y 25 al sol para tendido general, 60 y 50 para contrabarrera y 70 y 60 para barrera. La empresa 'Espectáculos Taurinos Guadiana S.L.', que fue la única presentada a la adjudicación, podrá ofrecer descuentos.
Estos precios implican que las 2.000 entradas que PP y Vox se han reservado para asistir a la reinauguración del coso de Ciudad Real tendrían un valor, como mínimo, de 50.000 euros. Eso en el caso de ser del tipo de entradas más baratas, que no es lo habitual. Si se retirase de la venta esta cantidad de las entradas más caras supondría un coste de 140.000 euros, algo inasumible para un evento con 48.000 euros de presupuesto. La Diputación de Ciudad Real no ha contestado sobre el motivo ni la forma de adjudicarse las entradas.
Vuelve el Dia de la Provincia a "la más taurina del país"
En febrero de este año, el presidente popular del órgano provincial, Miguel Ángel Valverde, anunció los actos pertinentes por el 130 aniversario del Palacio de la Diputación. Uno de ellos es la recuperación de la fiesta del Dia de la Provincia. Valverde consideró que es "muy importante" celebrar el sentimiento de pertenencia a la región manchega. Uno de los eventos más importantes de esta celebración, que tendrá lugar el 29 de junio, será la puesta de largo de la plaza de toros de Ciudad Real.
Vox ha impulsado esta iniciativa como parte de su estrategia para ensalzar la tauromaquia en la provincia, algo que utilizan como eslogan de su gestión tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación de Ciudad Real. En ambas instituciones, el partido ultra tiene pactos de gobierno con el PP. A pesar de haber estado cerca de romperlos en ambos casos (a nivel local por los presupuestos y a nivel provincial porque el PP no cumplió con lo pactado), los partidos de derechas se muestran muy unidos cuando se trata de promocionar actos en "la capital de la provincia más taurina del país". Así calificó a Ciudad Real su alcalde, Francisco Cañizares, en uno de los actos ya celebrados en la plaza de toros.
Los menores y la tauromaquia: la polémica corrida de Ciudad Real
El pasado 28 de abril tuvo lugar el primer evento en la plaza de toros de Ciudad Real tras permanecer cerrada cinco años. Esta primera corrida tuvo su propia polémica, pues la empresa organizadora, Tauroemoción, estableció la entrada gratuita al evento para niños menores de tres años. La Fundación Franz Weber, entidad animalista y que busca proteger a la infancia y adolescencia de las "actividades lesivas" del mundo taurino, presentó una denuncia al Ayuntamiento y la Diputación provincial. La corrida tampoco tenía ningún tipo de restricción para menores de edad. De hecho, además de ser gratis para menores de tres años, el cartel anunciaba una promoción con un descuento del 50% del precio para menores de 15 años.
En España, la legislación sobre la presencia de menores en los espectáculos taurinos corresponde a cada Comunidad Autónoma. Son varias las regiones en las que se ha restringido la entrada a determinados grupos de edad, como Cataluña, Baleares, País Vasco o Galicia. Lo cierto es que esta cuestión ha sido motivo de polémicas recurrentes. En 2018, la ONU valoró en sus Observaciones sobre los Derechos del Niño en España, que el Estado debería prohibir "la participación de menores de 18 años como toreros o como espectadores de eventos taurinos".