A finales del mes de julio, el Gobierno de la Región de Murcia anunció la instalación de una incineradora de residuos sanitarios en el municipio de Los Alcázares. El proyecto de la Secretaría General de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor dependiente de la Consejería no tardó en hacer saltar todas las alarmas.

Vecinos y asociaciones mostraron de inmediato su rechazo al plan, al igual que el propio Ayuntamiento, gobernado por el Partido Socialista. Avanzaron que no se quedarían de brazos cruzados y esta misma semana han protagonizado una concentración para mostrar su rechazo al "cementerio sanitario", el primero de estas características de esta Comunidad Autónoma.

Llama la atención que en este acto de protesta participaron concejales de PP y Vox, junto al alcalde socialista Mario Pérez Cervera. Los colores políticos aprecen haber quedado a un lado en este caso, algo absolutamente inusual en los tiempos que corren, pues los populares lideran el Ejecutivo regional con apoyo de la ultraderecha.

Es más. en sus redes sociales, ambas formaciones se han hecho eco de su participación en la protesta, que también tenía como fin, reclaman la apertura 24 horas del centro de salud. 

El Partido Popular de esta localidad murciana, es claro: "Una población creciente con 20.000 habitante necesita una atención sanitaria acorde a su realidad. La Consejería de Sanidad debe priorizar la inversión en nuestro munipio para garantizar atención sanitaria con serivio de Urgencias en Los Alcázares y los núcleos urbanos cercanos".

Y explican: "En lo concierte a sanidad y educación debemos ir de la mano por el bien del munipio". 

Actualmente, y a pesar de que este municipio multiplica su poblacion en verano, el centro de salud de Los Alcázares sobre abre por las mañanas. Fuera de ese horario los residentes en esta localidad han de desplazarse a San Javier, La Unión o Torre Pacheco.

La Federación de Asociaciones Vecinales, Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca  (FAVCAC), una de las entidades participantes en la concentración, ha denunciado la falta de respuesta por parte del director del Área de Salud VIII-Mar Menor, Rafael Gomis, a sus reiteradas solicitudes de reunión. 

Su intención es también mantener un encuentro con el Consejero de Salud, Juan José Pedreño Planes, para que de respuesta a una demanda vecinal de años. 

Más de mil toneladas anuales de deshechos

En lo que repecta a la planta que la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor quiere instalar en el polígono industiral de Los Alcázares, sus opositores alertan del daño medioambiental que esta podría ocasionar, pues procesaría más de mil toneladas anuales de desechos médicos, entre ellos, también, material contaminado procedente de hospitales, clínicas y centros de salud de toda la Región.

A esto habría que sumar, añaden, la repercusiòn que una instalación de estas características puede tener en términos económicos y de imagen turística, teniendo en cuenta que este municipio recibe al año miles de visitantes. 

"No se trata de un enfrentamiento ideológico, sino de un clamor ciudadano por salud, dignidad y respeto”", ha precisado el primer edil cuando ha sido preguntado por este asunto por los medios locales. 

En la concentración celebrada esta semana frente al centro de salud, el periodista Juan Francisco González se ha encargado de leer el manifiesto redactado con estas dos exigencias. LLeva por lema 'Los Alcázares no se quema, se defiende', y ya ha sido suscrito por más de 30 asociaciones locales y comarcales No obstante, puede seguir firmándose, tanto en el Ayuntamiento, como en el Centro de Servicios Sociales de Los Narejos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio