El Partido Popular se pliega por enésima vez ante Vox en materia migratoria, y otra vez en MurciaCon el eco de lo que sucedió en Torre Pacheco el pasado verano todavía resonando, la derecha conservadora vuelve a comprar el discurso a la ultraderecha en Santa Cruz, localidad en la que ésta segunda exigía el cierre de un centro de menores tutelados.

Se trata de un espacio cuyo cierre suponía para los de Santiago Abascal una condición indispensable para apoyar los presupuestos de la comunidad autónoma y, desde el pasado 15 de octubre, es una realidad. A partir de ese día y con el paso de estos, los 70 menores, españoles y extranjeros no acompañados, han sido trasladados a otros recursos de la Autonomía.

El propio PP lo reprocha

El movimiento se ha producido a pesar de que ningún vecino se había quejado, y no parece suficiente para la formación ultra, que aspira a acabar con todos los sitios de este índole. El propio alcalde de la pedanía, Patricio Ortiz, del PP, reconoce que en los dos años y medio que lleva en el cargo no ha existido ningún problema y que la decisión es puramente “política”.

En otro orden de cosas, la Consejería de Política Social acerca de la situación de los menores ha sido prácticamente inexistente, y es que ni siquiera han informado con carácter oficial el traslado. Lo máximo a lo que han informado desde el Gobierno murciano al diario El País es que el Ejecutivo sigue “con la hoja de ruta para implantar el nuevo modelo de acogimiento, lo más parecido a un hogar, para mejorar la atención que reciben a otros menores”.

Vox mantiene su persecución contra los menores, en este caso no solamente extranjeros, aunque la exigencia viene marcada por el señalamiento a éstos. Desde el pasado mes de septiembre, los de Abascal han insistido en el cierre del centro de menores de Santa Cruz, pero contemplan que no es suficiente e intensifican su cruzada contra cualquier recurso que pretenda dar cobijo a estas personas. Cabe destacar que en Murcia no hay centros específicos para menores extranjeros, sino que en ellos conviven todos los menores (españoles y extranjeros) bajo la tutela de las administraciones, que actualmente rozan los 1.300.

En el ámbito local, el grupo de Vox en el Ayuntamiento de Murcia defendió el pasado jueves en el plano municipal una moción el pasado jueves en contra del nuevo alojamiento de los menores expulsados de Santa Cruz en la sierra de Carrascoy-El Valle. El mismo PP les ha reprochado si saben dónde está el albergue, dado que el parque natural en el que se encuentra tiene casi 16.700 hectáreas de superficie, y la ultraderecha considera que molesta a 60.000 vecinos distribuidos por las ocho pedanías murcianas.

Feijóo, a merced de Vox

El PP está condicionado a Vox, sobre todo en la Comunidad Valenciana, que centra las miradas de todo el país desde la dimisión de Carlos Mazón, y es que el nombre que salga para su releva deberá ser aprobado por los de Abascal.

Con este escenario, el plazo para presentar un candidato de consenso finaliza el próximo 19 de noviembre, y de no lograr un acuerdo, no quedará otra opción que convocar elecciones, un hipotético que quizá no lo sea tanto que los de Alberto Núñez Feijóo no quieren ni por asomo dado que la izquierda está muy movilizada y la derecha a la derecha de los populares en un buen momento.

También aquí, según fuentes conocedoras de las conversaciones mantenidas por el gallego y Abascal en las que el segundo habría claramente marcado el paso al primero, uno de los puntos de choque es el de los menores migrantes, en tanto que Vox se niega prácticamente a acoger a ninguno. El otro punto de fricción tiene que ver con el pacto verde, que la extrema derecha se niega a tener en cuenta a pesar de que la Comunidad, más en concreto la provincia de Valencia, sufrió la peor DANA que se recuerda y que hace más de un año dejó 229 víctimas mortales e innumerables daños que serán difíciles de revertir.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover