El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha impedido con su mayoría que el músico y productor Nacho Cano comparezca en la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid con el argumento de que el caso está judicializado. Fue Más Madrid quien había solicitado esta comparecencia para que hablara sobre la creación de empleo en el sector cultural de Madrid, pero finalmente la Mesa de la Comisión ha inadmitido la propuesta.
“El PP vuelve a aprovechar su mayoría para aplicar el rodillo parlamentario y votar en contra de la comparecencia de Nacho Cano, argumentando que su caso está judicializado”, han denunciado fuentes de Más Madrid. La formación liderada por Manuela Bergerot había planteado la comparecencia de Cano “al objeto de informar sobre su experiencia en la incorporación de talento joven al tejido cultural, “la gestión de grandes actuaciones culturales”, el “montaje de musicales”, la “creación de empleo” y la “gestión de equipos humanos”.
Y aunque el PP había accedido inicialmente a llamar al músico, ha optado finalmente por impedir que lo haga, aprovechándose de su mayoría en la mesa y justificándolo en que el productor está inmerso en un caso judicializado, en relación a la investigación por contratación irregular de trabajadores migrantes en el musical ‘Malinche’.
Nacho Cano, investigado por dos delitos
El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid abrió el procedimiento el pasado 30 de julio a resueltas de la denuncia presentada por una bailarina mexicana que fue seleccionada en su país para formar parte de la compañía 'La Malinche'. Se investiga al excomponente de Mecano y a tres de sus colaboradores por contratar supuestamente de forma ilegal a casi una veintena de jóvenes mexicanos.
Por esto, se le imputa un delito contra los derechos de los trabajadores y un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Los investigados -según indica el auto del juzgado- habrían facilitado "de manera intencional" la entrada de extranjeros no comunitarios como turistas y sin contrato laboral. Sin embargo, superaron en siete meses lo estipulado por las leyes migratorias españolas, que fijan 90 días de plazo máximo para permanecer en la Unión Europea sin visado.
De la investigación se desprende que "los investigados, a través de la compañía Malinche The Musical Spain S.L, se estarían lucrando de la actividad laboral de sus seleccionados, quienes tras un breve periodo de aprendizaje de canciones y coreografías, pasarían a trabajar en el musical" en el recinto ferial de Ifema en Madrid y a percibir una cantidad económica por ello "por debajo de convenio".
En su última declaración ante la juez, el pasado 13 de enero, Nacho Cano alegó que la culpa de todos sus embrollos judiciales era de Pedro Sánchez y se desvinculó de las presuntas irregularidades en la contratación de los becarios de su musical.
“Esto va de algo mucho más grave. Va de que van a por mí porque yo apoyo a Isabel Ayuso porque Pedro Sánchez la teme, porque sabe que es la única que es capaz de sacarle de esta ecuación injusta. Tengo un mensaje para Pedro Sánchez. Tú vas a por mí pero yo no voy a caer porque yo no merezco caer, llevo 45 años dando puestos de trabajo, haciendo música para el mundo, llevando espectáculos en castellano al mundo entero y no merezco caer (...) Él utiliza a sus ministros corruptos, a sus policías corruptos, abogados nombrados a dedo. Recuerdo que en este juzgado está el caso del hermano de Ayuso, del novio de Ayuso y yo. De 54 bolas cae siempre en el (Juzgado de Instrucción número) 19”, aseguró.