La gestión polémica de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana no se queda solo en lo relativo a la DANA (a menos en el sentido más estricto), sino que, en lo que pudiera parecer un nuevo esfuerzo por controlar la opinión pública, el responsable de la Autonomía espera tener a personas de su confianza en un aparato mediático perfectamente ingresado.

El último ejemplo son las oposiciones a periodistas de la administración pública, a la que se presentan asesores del político ‘popular’ y que, para mayor polémica, serán examinados por sus subordinados. La situación resulta a todas luces “escandalosa” a ojos de la actual oposición valenciana, pero no es nueva.

Camps y Zaplana

Fuentes conocedoras del funcionamiento de la política valenciana recuerdan a ElPlural.com que el expresident Francisco Camps, quien lleva meses intentando opacar a Mazón, hizo lo propio durante su etapa al frente del Consell. Por aquel entonces, el Ejecutivo del PP convocó también plazas de prensa que cayeron del lado de los exjefes de prensa del exsenador Eduardo Zaplana y del propio Camps. La situación no es baladí. De hecho, quienes la sufrieron entonces, asumen que lo pasaron verdaderamente mal en varias áreas.

Entre las personas que se presentarían a los exámenes destaca el de Maite Gómez Noguera, directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia. “Es muy escandaloso porque es la directora general de ese mismo área”, emiten las voces conocedoras del escenario, parte del gobierno del Botànic.

Los nombres de Mazón

El pasado mes de julio saltaba a la palestra que varias personas cercanas al president de la Generalitat habían sido admitidas. A la lista pertenecen, además, de Gómez Noguera; Amparo Tordera, Javier Picazo, María del Carmen González, Borja Espert y Marta Isabel del Valle Gómez. Todos ellos son asesores del president valenciano.

También tienen su plaza adscrita al Servicio de Difusión de la Acción del Consell, dependiente de la dirección general de Comunicación, que gestiona presidencia, Eva María Torres Avendaño, Susana Montserrat Alberola Enguídanos e Inmaculada Cuñat Barber.

Los suplentes también guardan relación con el PP valenciano. En este sentido, aparecen los rostros de Alejandro Pascual Valls, miembro del equipo de prensa de la Consellería de Justicia y Administración Pública -lo que significa que depende de Presidencia- y su superior, María Montero.

Lo mismo sucede con la vocal superior, Marta Galmés Marco, en su caso periodista en Medio Ambiente, y sus superiores: Arturo Cervellera (comunicación de la consellería), Lourdes Nadal (jefa de gabinete), Rosa Piquer (asesora) o Raquel Sánchez Meléndez, adscrita al Servicio de Publicidad e Imagen Institucional, que en su caso depende de la dirección general de Comunicación.

Asimismo, cinco de los reservas son subordinados de otros asesores que aspiran a las plazas públicas de periodistas: Claudia Navarro Molina y Clara Pont Garzarán, que se encuentran en el equipo de comunicación de la Consellería de Agricultura. En su caso, es la jefa de prensa, María José López, la que está inscrita en la oposición; lo mismo que ocurre con la asesora María del Carmen Rams.

Otras de las personas que se sitúan en el marco de esta polémica son María Amparo Ferraro o Elena Cabrera, asesoras; Belén Gimeno Bataller y Eliana Asensi Talamantes -las dos adscritas a los servicios de presa de Sanidad y de la Vicepresidencia segunda que lideran Lorena Tomillo y Raquel Miralles, igualmente candidatas- o Damaris Ruano, de la Consellería de Sanidad.

Doce miembros del tribunal

Los miembros del tribunal que se encargan de redactar las cuestiones y corregir los exámenes también contemplan en su mayoría lazos con el Consell en su mayoría. De esta manera, doce de quince disfrutan de una plaza adscrita a la dirección general de Comunicación y Promoción Institucional a la que pertenecen casi todos los asesores del Palau que concurren a las pruebas.

De hecho, a pesar de lo “escandaloso” del caso de Gómez, es la única que escapa a esto, aunque en su caso es porque directamente es jefa de prensa del president y directora general. Entre sus funciones hay que señalar que dirige al personal adscrito a la dirección general que desempeña sus funciones en los cargos de comunicación y relaciones informativas y que coordina el área de Comunicación. De la misma manera, es evidente que nos encontramos ante una de las personas de máxima confianza de Mazón y que ejerce control entre los informadores de la región.

El único nombre que faltaría por mencionar y que no contempla vínculos laborales directos con los asesores de la Generalitat a pesar de ser periodista es el de María Victoria Pitarch Solsona, que en su caso está adscrita al Servicio del Registro de Prestadores del Consell Audiovisual de la Comunidad Valenciana.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio