Apenas un año ha durado la escisión de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital. Tras formar Recupera Madrid el pasado 31 de marzo de 2021 al estar en desacuerdo con Rita Maestre, solo dos ediles quedan del proyecto original. Este lunes, Luis Cueto y José Manuel Calvo han anunciado la puesta en marcha de una agrupación de electores con la que presentarse a las elecciones municipales que tendrán lugar el 28 de mayo de 2023. Marta Higueras, que fuera número dos de Manuela Carmena en la alcaldía y portavoz de Recupera Madrid, no ha acudido al acto y ha anunciado que no se suma a esta agrupación.
“Suerte a mis compañeros de grupo en su iniciativa, a la que no me sumo porque mi trabajo como portavoz también es garantía de la independencia del grupo municipal de este nuevo proyecto”, ha expresado en un mensaje publicado en Twitter. Poco se sabe del futuro de Higueras, a la que muchos sitúan próxima a sumarse al proyecto político de Yolanda Díaz, aunque permanecerá como portavoz del Grupo Mixto.
“Si en Madrid no pasa nada nuevo, en Madrid gobernará Almeida con Vox”, indicaba Calvo. “En Madrid hay mucha gente decepcionada con la política. Hay gente huérfana de proyecto. Hay que votar con ilusión y confianza. Tenemos al PSOE y a Más Madrid peleándose por quién es más verde, pero esas banderas no son suficientes para recuperar el Gobierno de esta ciudad.
Madrid reclama una candidatura que le hable al pequeño autónomo. Necesitamos una candidatura que le hable a las clases medias trabajadoras. Venimos a ganar la alcaldía”, indicaba Calvo al respecto durante la presentación del espacio.
Por el momento queda un largo camino para constituir la agrupación de lectores. “Queremos prepararlo con tiempo” indicaba Cueto consciente de que la ley exige un mínimo de 8.000 firmas con la condición de recogerlas 30 días antes del periodo de inscripción de los partidos para las elecciones de 2023. Cueto y Calvo creen que si arrancan esta campaña este verano tendrían la posibilidad de recogerlas.