Moreno Bonilla es el rayo que no cesa para dañar a la sanidad pública. No aumenta los sanitarios, no contrata rastreadores, no pone todas las vacunas, deteriora la atención primaria y colapsa los hospitales.

Pero no queda aquí la cosa, ahora emprende una guerra contra los productos ortoprotésicos, llevando al límite a la gente que los necesita. Desde que llegó a la Junta de Andalucía, hay algunos de estos productos, necesarios para mejorar la calidad de vida y autonomía del paciente, como pueden ser andadores, sillas de ruedas o camas articuladas, que apenas se facilitan para quienes lo necesitan, se dan con cuentagotas y no se atienden las necesidades existentes, fundamentalmente para personas mayores.

Tanto andadores como sillas de ruedas, antes se facilitaban sin problemas de ningún tipo para quienes los precisaban en su vida diaria. Ahora todo son dificultades y apenas se dan y cada día son mayores las críticas.

Hace pocos días me escribía un sanitario. Su madre es ya mayor, no puede andar y necesita una silla de ruedas, pero desde el SAS le han dicho que no es posible dársela. Señor Moreno Bonilla, sin silla de ruedas a esta mujer que vive en un tercero, se la está condenando a no poder volver a salir nunca de su casa. ¿Esta es la solución?¿Merecen nuestros mayores ser tratados así?

Otro caso es el de un chico joven, con cáncer de huesos. Necesita muletas, otro producto ortoprotésico, para poder desplazarse cada día y poder estudiar en la Universidad. No querían darle unas con el argumento que las anteriores no las había devuelto en buen estado. ¿Pero cómo va a devolverlas en buen estado después de varios años de uso diario? Al final, tras muchas reclamaciones las consiguió.

En lo que se refiere a camas articuladas y grúas, actualmente no se están facilitando y esto supone un daño terrible para muchas familias. Se trata de enfermos que no se pueden levantar y permanecen en cama, muchos de ellos personas mayores. ¿Cómo pueden sus hijos o su mujer, también mayor, asearlos en cama o levantarlos? ¿Los levantan a pulso? ¿No comprende el Presidente de la Junta de Andalucía que esto es un drama familiar importante?

Moreno Bonilla lo que pretende poniendo todas estas dificultades para facilitar estos productos ortoprotésicos a los pacientes, es que los andaluces lo paguen de sus bolsillos. Pero son productos caros, que la mayoría no puede pagar.

Esto es lo que siempre ha querido el PP, de hecho su buena amiga, la ministra Ana Mato, aprobó en 2012 un Real Decreto, el 16/2012, que contemplaba establecer copagos en productos ortoprotésicos.

Esto acabó con la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, ya que la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, en 2019 aprobó una Orden Ministerial que no redujo, sino al contrario, aumentó en 48 nuevos productos la prestación de ortoprotésicos en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Y más recientemente, el entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, sacó a consulta pública un ante proyecto de ley para suprimir la posibilidad de copago en estos productos.

Moreno Bonilla por el bien de nuestra tierra debería dejar de destrozar la sanidad pública. Estos productos son esenciales para miles y miles de andaluces y andaluzas. Es cierto que cuando se facilitan estos productos se firma un escrito de compromiso de devolverlo cuando se acabe su uso, pero no es menos cierto, que en muchos casos se hace difícil la devolución, por desgaste del producto o por el peso que representa su transporte.

No puedo entender cómo teniendo Andalucía superávit, Moreno Bonilla le está negando productos ortoprótesicos a los andaluces y andaluzas que necesitan para su vida diaria, para tener una vida más digna.

¿Cómo se puede dejar tirada a la gente que lo está pasando mal? Es imposible de entender.

Sr. Moreno Bonilla, no es tiempo de ahorrar, es tipo de atender las necesidades de la gente. No es tiempo de gastar el dinero en más altos cargos de la Junta, es tiempo de mejorar la sanidad ahora, durante la pandemia, y para el futuro.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado a Andalucía 2.200 millones de euros, la mayor parte de ellos para sanidad. El Presidente andaluz ni puede ni debe tratar de hacer negocio con la dificultades de los andaluces y debe atender, arrimar el hombro y trabajar para ayudar a las personas que más lo necesitan.

Miguel Ángel Heredia Díaz
Senador del PSOE por Málaga