Este jueves 17 de julio se cumplen dos años desde que Carlos Mazón llegó a la presidencia de la Generalitat Valenciana. Un hito que ha querido rememorar a través de sus redes sociales con un breve resumen de su legislatura y un video de sus mayores “logros” políticos.
Mazón defiende su mandato con el slogan “el cambio avanza” pero sin establecer un rumbo claro más allá de mantenerse en la presidencia. Pese a los infortunios que ha vivido y sus sendas respuestas, el president de la Generalitat Valenciana recordaba sus medidas en la educación que, como aseguraba, “jamás podrán quitar”, regocijándose como siempre en aquello que no sea perjuicioso para su política.
Los logros que el president presume respecto a su cambio en la educación quieren opacar, sin resultado alguno y bajo la misma dinámica desde la dana , la realidad que niega a aceptar. La población valenciana responde y habla sobre su presidente y su gobierno, los cuales no terminan de calar con sus medidas y discursos que eluden responsabilidades.
Los mensajes de “Mazón dimisión” que se han podido ver en los últimos meses han acabado por escalar a la total y rotunda desesperación por que siga el president siga en el cargo.
Centro de Asuntos Taurinos
Carlos Mazón ha estado adoptando medidas y distintos discursos que tratan de velar por su popularidad entre los votantes más fieles, en lugar de asumir la verdad que comparte la ciudadanía. Uno de estos casos que eluden sus responsabilidades es la reciente remodelación de los “asuntos taurinos” de la Comunitat Valenciana.
La Diputación de Valencia sustituirá el actual Museo Taurino por un nuevo Centro de Asuntos Taurinos, que tendrá un coste anual de 484.000 euros y contará con cinco cargos. Así se desprende de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) presentada este martes 15 de julio a los sindicatos por la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Reme Mazzolari (PP).
Joan Baldoví, sindic de Compromís en las Cortes Valencianas, a través de la red social X (Twitter), hacía alusión a los casi 500.000 euros que el gobierno de Mazón va a destinar a través de sueldos y costes destinados a la tauromaquia.
Irónicamente, reafirmaba la noticia del medio millón de euros anuales en “asuntos taurinos” a modo de estar “gestionando” la Comunitat Valenciana. Después de ocho meses de la catástrofe de la dana, en una situación que muchos municipios siguen estando necesitados, la inversión en la celebración taurina es, posiblemente, lo que Mazón esté “gestionando” como compensación a la ciudadanía.
Se crea así una remodelación de la gestión tauromaquia en Valencia que, según publicaba eldiario.es, se conformará por una dirección general con un sueldo anual de 88.000 euros; un jefe o jefa de sección de coordinación, con una retribución de 79.500 euros; un jefe o jefa de unidad de administración, que percibirá 52.100 euros; un director o directora del Museo Taurino, también con un salario de 79.500 euros; y un jefe o jefa de sección, con una remuneración de 65.100 euros. En conjunto, estos sueldos suman 364.000 euros, una cifra que, al añadir los costes de empresa, se eleva a cerca de 500.000 euros anuales.