Tres semanas después de la tragedia, se van confirmando los primeros nombres en caer dentro de la Generalitat Valenciana a consecuencia de la gestión de la DANA. Además del nombramiento de Susana Camarero como portavoz, el lunes el president Carlos Mazón anunció el cese de Nuria Montes, consellera de Innovación, Comercio y Turismo, por sus polémicas declaraciones enfrentándose a los familiares de los fallecidos. Un movimiento a priori positivo, por dar pie a que los responsables vayan pagando su cuenta, si no fuera por quién viene por detrás. Marián Cano, presidenta de la patronal del calzado AVECAL, es la elegida para asumir la consellería de Montes.

La nueva titular de Turismo es la hermana de Bernabé Cano, alcalde de la localidad alicantina de La Nucía por el Partido Popular. Se trata de un nombre que ha aparecido más de una vez en la prensa por un sinfín de motivos. En un local propiedad de Bernabé Cano se organizaban las 'juergas de la Gürtel', las fiestas con "servicios de chicas" en las que participaban implicados en la trama. Fue Bernabé Cano el alcalde denunciado por agredir a un menor de edad y amenazarle con "enterrarle en un bancal". Y también fue Bernabé Cano el primer político investigado por vacunarse antes de tiempo durante la pandemia de Covid.

Orgías, agresiones y amenazas a menores: los escándalos de Bernabé Cano

El hermano de la nueva consellera de Mazón tiene todo tipo de frentes abiertos, y algunos se remontan hasta hace 17 años. Aún así, Bernabé Cano retiene la alcaldía de La Nucía desde 2001. Esto no quita que en unas conversaciones grabadas a tenor de la trama Gürtel, Francisco Correa comentara que participó en una fiesta organizada en un local de Cano. La cinta es del año 2007, y en ella Correa se refiere al chalet del alcalde como "el Choco". Allí, dice el empresario, tuvo lugar una "orgía" con "cinco tías impresionantes".

Según aquella grabación, desvelada en 2009, el cabecilla de la Gürtel ofrecía "servicios de chicas" a políticos madrileños para afianzar sus relaciones con ellos. Algunas de estas orgías con prostitutas tuvieron lugar en el chalet del hermano de la nueva consellera, como confirma Correa en los audios filtrados: "Bernabé nos dijo que nos iba a montar una de puta madre con tías en su pueblo. Fuimos a cenar y cuando me quise dar cuenta había cinco tías impresionantes".

Años después de esta vinculación tan particular con la trama Gürtel, el alcalde de La Nucia ha seguido acumulando escándalos. En abril de 2023, el padre de un menor de 17 años denunció ante la Policía Nacional de Benidorm a Bernabé Cano, por agredir a su hijo con “una colleja y un golpe en la cara”, y amenazarlo con frases como “por respeto a los policías que hay no os pego una paliza y os entierro en un bancal, me he quedado con vuestras caras”. Todo ocurrió en dos incidentes, el primero en una fiesta en la que el menor y un amigo tuvieron un encontronazo con el alcalde cuando les paró la Policía Local.

En aquel primer incidente, el 11 de abril, Cano les gritó a los dos menores: "Sois unos hijos de puta, sois unos mierdas, ladrones… Venga, decidme lo que habéis hecho y me pienso qué hacer con vosotros. ¿Ha sido una tontería verdad?". Tras una discusión que escaló rápidamente, el alcalde amenazó a los denunciantes: "Por respeto a los policías que hay no os pego una paliza y os entierro en un bancal, me he quedado con vuestras caras", gritó. En otra fiesta días después, Cano propinó "una colleja y un golpe en el rostro" al menor tras una agresión previa por parte de su hija.

Bernabé Cano fue el primer político investigado por saltarse la cola de la vacuna del Covid

También durante la pandemia se habló de Bernabé Cano. El 6 de enero de 2021 durante la campaña de vacunación contra la Covid, el alcalde acudió a un centro de mayores de La Nucía. Allí se saltó la cola y se vacunó en quinto lugar, por delante de los residentes y el personal del centro. Meses más tarde, un juzgado de Villajoyosa abrió diligencias contra Cano a petición de la Fiscalía, que solicitaba 12 años de inhabilitación por un delito de cohecho pasivo impropio.

Sin embargo, la defensa de Cano recurrió y la Audiencia Provincial de Alicante archivó la causa por ‘inexistencia de delito’. Pese a que, el Ministerio Púbico llegó hasta el Tribunal Supremo con este asunto, el tema fue finalmente archivado por el Alto Tribuna. La excusa que dio en su día Cano para justificar que se había vacunado antes que los ancianos era que su profesión es la de facultativo, aunque solo la ejerce de forma parcial con un equipo de fútbol.