Más de cinco meses después de la tragedia de la DANA de Valencia, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una reunión de carácter "urgente" para coordinar entre ambas administraciones las labores de reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas. El fuerte temporal del pasado 29 de octubre dejó 228 fallecidos tan sólo en la provincia de Valencia.

En la misiva, fechada el pasado 9 de abril y que ha trascendido este lunes 14, Mazón sugiere a Sánchez que esta reunión podría tener lugar en el Palau de la Generalitat, poniéndose así a su disposición para mantenerla tan pronto como su agenda lo permita. Asimismo, el jefe del Consell defiende la necesidad de constituir "una comisión mixta interadministraciones que garantice una actuación robusta, adecuada, oportuna y coordinada, que sea percibida por el conjunto de la ciudadanía como la respuesta que se merece de sus respectivos gobiernos actuando con una sola voluntad y una sola voz".

Bajo este contexto, Mazón recuerda que el pasado 21 de marzo se presentó "a la sociedad española y, particularmente, a la valenciana" el diagnóstico del conjunto de afecciones personales y materiales producidas por la DANA, tras lo que el 9 de abril se expuso "de forma más pormenorizada y extensa" a los grupos políticos de Les Corts Valencianes.

El informe en cuestión constituye "un primer paso imprescindible: disponer del conocimiento integral, detallado y extenso de todos los elementos dañados por la catástrofe climatológica junto a la valoración de su restitución a las condiciones más próximas posibles a las existentes antes de su destrucción, teniendo en cuenta su necesaria mejora para garantizar su supervivencia ante futuras situaciones de similares consecuencias".

Dicho diagnóstico de los daños y perjuicios supone "el final de la primera fase del plan marco de recuperación económica y social" que decidió que se diseñara para acometer de forma integrada todas las acciones que eran responsabilidad de la Generalitat e identificar las que excedían su marco competencial; "debiendo, por tanto, ser ejecutadas por otras administraciones".

"Presidente, en este momento, el cuerpo del plan marco para la recuperación económica y social se encuentra en fase de redacción. Por ello, considero que es el momento más adecuado y oportuno para poner en común todos los esfuerzos dedicados a devolver la normalidad y la esperanza a nuestros compatriotas", insta a Sánchez en la carta. "No creo necesario enumerar todas las bondades que supone un modelo integrado de respuesta, por ello, te solicito encarecidamente que tomes todas las disposiciones necesarias para que se constituya una comisión mixta interadministraciones". Por último, Mazón le traslada "la urgente necesidad de mantener una reunión" en la Ciudad del Turia.

Mazón exige al Gobierno "que dé el paso de una vez"

A preguntas de los periodistas respecto a esta petición, el líder de los populares valencianos ha lamentado a su vez que "la coordinación con el Gobierno es fundamental porque no se está produciendo", mientras ha reiterado que por parte de la Generalitat "va al máximo ritmo posible con las ayudas, con las obras, con las infraestructuras y en todo sentido".

Palabras que ha esgrimido tras volver a acusar a Moncloa de "mirar hacia otro lado", por lo que ha exigido hacer "todo lo posible para que esté toda la coordinación" entre ambas administraciones. "Necesitamos que el Gobierno dé un paso adelante, de una vez, porque ya son muchos meses sin esa máxima coordinación que es exigible a cualquier administración, especialmente al Gobierno de España", ha abundado, para insistir en que su Ejecutivo está dedicado "24 horas al día" a la reconstrucción tras la DANA.

Siguiendo la estela de la crítica hacia el Gobierno central, Mazón ha ejemplificado que la Generalitat ha puesto en marcha "casi más del 50% de las ayudas, mientras el Gobierno va vamos muy despacio". "Por eso ya me he dirigido directamente a Pedro Sánchez, tal y como dije, en el momento que dije y después de meses sin tener ningún tipo de interlocución, que yo creo que eso no es de recibo", ha reiterado al respecto. 

PSPV acusa a Mazón de hacer "efectos especiales"

Debido a que esta solicitud urgente llega casi medio año después de la gran tragedia en Valencia, los principales partidos de la oposición al presidente de la Generalitat, como es el caso del PSPV, que ha esgrimido este lunes su consiguiente réplica. En el turno de la socialista Diana Morant, ha lamentado que Mazón esté tratando de hacer "efectos especiales" con la misiva enviada a Sánchez: “Estamos ante una nueva ocurrencia del señor Mazón para que se nos olvide que el viernes escuchamos a la exconsellera de Emergencias decir que no tenía ni idea de su trabajo y a su 'número dos' contar que ante el aviso de colapso de los barrancos la vicepresidenta solo le dijo ‘Jope, si necesitas algo nos dices’”, ha subrayado en declaraciones a los medios de comunicación este lunes y bajo el mismo contexto de la investigación judicial en curso. 

De la misma manera, Morant ha incidido en la urgencia de que, a su juicio, “no hay nadie al timón en la Generalitat”: “Están más pendientes en inventar maniobras de distracción para tapar el escándalo que supone que nadie tomará ninguna decisión cuándo quienes estaban al frente de la emergencia sabían lo que estaba pasando”, ha ahondado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio