Los vecinos de Montecarmelo saldrán a la calle este domingo 14 de septiembre para protestar contra las obras del cantón industrial que se está construyendo en el barrio y que fue declarado ilegal por la justicia. Las plataformas No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, que representan a más de 20.000 ciudadanos, han sido las convocantes de la que será la quinta manifestación para exigir al Ayuntamiento de Madrid y a José Luis Martínez-Almeida que acate la sentencia y cumpla con las propias palabras del delegado de Urbanismo, Borja Carabante, en su propia comisión: "Si fuera industrial, iría a zona industrial". Los vecinos están convocados a las 11:30 horas en la Avenida de Montecarmelo.

La sentencia judicial constató que el proyecto es de carácter industrial, y el propio Carabante firmó, de última hora, un decreto que aprobaba un proyecto calcado al anulado por el juez para seguir adelante con un complejo que desprecia el consenso vecinal y trae al barrio una macroinstalación de camiones, maquinaria y trasvase de basura en una zona donde hay colegios, parques y viviendas. Con el nuevo decreto, el Ayuntamiento de Madrid sigue adelante y hace caso omiso a la justicia sin esperar a que se resuelva el recurso al juicio perdido. Y lo hacen por partida doble, al haber comenzado las obras y, en paralelo, haber aprobado el decreto que calca el proyecto anterior.

La sentencia, con fecha de abril, es decir, cinco meses de antigüedad, lo dejó claro: es una instalación con uso industrial y, por tanto, necesita un informe de impacto ambiental que no tiene ni da tiempo a presentar en tiempo y forma. El decreto firmado a posteriori por Carabante afirma, además, lo que tanto el delegado como el alcalde niegan ante la prensa: que es un "cantón con uso industrial", como acredita además su vallado de 12.000 metros. Desde abril, además, el Ayuntamiento ha proseguido con la tala de más de 200 árboles en la zona.


Las obras, a pleno rendimiento desde agosto

La última semana de agosto, las excavadoras comenzaron las obras de un cantón destinado a atender a todo el noroeste de Madrid, incluido el macroproyecto inmobiliario de Madrid Norte. El Ayuntamiento de Madrid, de la mano de Urbaser, arrasó lo poco que quedaba del corazón del Parque de Montecarmelo y dejaron vallados 12.000 m2, el equivalente a dos campos de fútbol. El objetivo no era otro que imponer una central industrial entre tres centros educativos y muy próximo a viviendas y un parque natural. El Consistorio niega también que haber vallado 12.000 metros cuadrados signifique empezar las obras de esta macroinstalación de camiones, maquinaria y trasvase de basura, sin explicar entonces en qué consiste el proyecto, aunque el propio cartel que colgaron en la caseta de obra el 25 de agosto pasado indicaba que era para la "obra del cantón de limpieza viaria" y estaba firmado por la empresa responsable de la central industrial, Urbaser.

Solo tras denunciarlo públicamente los representantes vecinales, fotos incluidas, lo retiraron. "Basta ya de mentiras y de despreciar a quienes deben proteger. Acaten la sentencia y reubiquen el cantón industrial, que servirá a todo el noroeste de Madrid, a zona industrial", han defendido los vecinos. El pasado miércoles ya exigieron la paralización de las obras en el pleno de su distrito, Fuencarral-El Pardo, a su concejal- presidente, que es también concejal de Limpieza y Zonas Verdes de la capital, José Antonio Martínez- Páramo, que se limitó a dar la misma versión que Almeida y Carabante.

La doble denuncia de la plataforma

El inicio de las obras desencadenó nuevas movilizaciones y enfados, pero los vecinos vienen protestando desde meses atrás. Poco después de conocerse la resolución judicial con la que se tumbaba la instalación del cantón en esa parcela, presentaron dos denuncias a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y a la Policía Nacional, por lo que consideran presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos.

En lo referente a la presentada ante la Fiscalía, portavoces de la Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo presentaban la denuncia por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Así, lo hacían concretamente contra el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad; y contra el concejal de Limpieza y Zonas Verdes y presidente del distrito. Por los hechos denunciados -la tala y trasplante de árboles- solicitaban la apertura de diligencias de investigación "para esclarecer los hechos denunciados y determinar si son constitutivos de infracción penal", los informes técnicos sobre el estado previo del arbolado y la existencia o no de la licencia municipal, que la Fiscalía adopte medidas cautelares "que paralicen los trabajos de poda y trasplante de árboles y que se practiquen las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos propuestos".

Del mismo modo, por lo que respecta a la denuncia presentada ante la Policía Nacional, denunciaban los hechos comprendidos entre el 9 de abril de 2025 y el 24 de abril de 2025 referentes a las obras en el parque de Montecarmelo para instalar el cantón de limpieza. Concretamente, denunciaron que "desde la fecha indicada y hasta la fecha presente, en dicha parcela se continúan ejecutando trabajos de tala y trasplante de arbolado, presuntamente para acondicionar dicha parcela para la instalación en la misma de edificaciones para la gestión de residuos urbanos". Explicaban también que estos hechos "pueden ser constitutivos de un delito o infracción grave por incumplimiento de la legalidad vigente", haciendo referencia a la sentencia emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid. Por todo ello, solicitaron que "se investiguen los mismos y se identifique a los autores y responsables de los citados trabajos de tala y trasplante realizados en la parcela indicada".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio