El PP de Madrid conservaría con holgura su liderazgo en la capital, mientras que el PSOE se erigiría como principal alternativa y pasaría a liderar la oposición, 'sorpassando' a Más Madrid, según la encuesta de Sigma Dos para El Mundo.
En base a este sondeo, Almeida reforzaría su liderazgo en Cibeles, saltando del 44,5% de intención de voto a un 47,8% que le sitúa al borde de los 31 escaños suficientes para asegurar una nueva mayoría absoluta con la misma contundencia que lo hizo en su momento Alberto Ruiz-Gallardón en 2011. Aunque nadie sabe todavía si el alcalde se presentará para un nuevo tercio político, todo apunta a que sí, y que podrá revalidar el poder amasado durante las dos últimas legislaturas.
Esta crecida del PP, además, viene de la mano de una caída de Vox. Uno de los cinco representantes que acuña Javier Ortega Smith pasaría a las filas de Almeida, al caer del 9,1% al 7,5% de los sufragios. Asuntos como el revés judicial al Ayuntamiento por las Zonas de Bajas Emisiones, una de las principales banderas del grupo que viene encabezando Ortega desde que aterrizó en el Ayuntamiento, han sido insuficientes para que los ultraderechistas ganen terreno en una capital que lleva décadas siendo un feudo del Partido Popular.
Así las cosas, con un 13,8% de votos daría el salto de Vox al PP, parece que Almeida habría logrado contener a la derecha a la derecha del PP. Esta caída de los de verde se puede leer también en clave nacional: su acercamiento al presidente estadounidense, Donald Trump, parece limitarles mucho en cuanto a ciertos movimientos también en el Congreso de los Diputados, aunque los 38 apoyos que cosecharían en el Parlamento español según los últimos sondeos le serían de imprescindible ayuda a Alberto Núñez Feijóo para convertirse en presidente del Gobierno en el hipotético caso de tener una nueva oportunidad para lograrlo. No obstante, en el plano nacional, el PSOE parece estar bastante más fuerte que en conceptos regionales, y ganaría unos teóricos comicios si se celebrasen en el presente, según el CIS.
Sorpasso del PSOE a Más Madrid
Uno de los datos más destacados de la encuesta de Sigma Dos es que confirma el crecimiento ascendente del PSOE en la capital. La fuerza que lidera Reyes Maroto vuelve a situarse como primera fuerza de izquierdas en esta derechizada ciudad, superando a Más Madrid y elevando hasta 13 sus posibles concejales frente a los 11 que consiguió el partido en las elecciones de 2023. Los motivos para explicar este sorpasso pueden ser diversos, como la pérdida de foco y de atención de la formación dirigida por Rita Maestre y, aunque no debería afectar directamente al partido en su ámbito capitalino porque no les alude directamente, el caso de Íñigo Errejón y las consecuencias que ello ha tenido para las formaciones de izquierda alternativa de este paraguas.
En estos dos años, Reyes Maroto se ha erigido como un hueso duro de roer para Almeida. El Ejecutivo municipal ha roto relaciones con el Partido Socialista por algunas de las intervenciones de su portavoz. Cabe destacar, por otra parte, que los 9-10 asientos que le vaticina esta encuesta a Más Madrid, serían los peores datos para ellos desde su creación. Allá por el año 2015, entonces bajo el nombre de Ahora Madrid, llegaron a gobernar con Manuela Carmena pese a no ganar las elecciones, con 20 concejales. De este reciente crecimiento de los socialistas hay que destacar el 6,7% de migración de voto desde la formación de Rita Maestre, según la encuesta.