Menos de un mes ha tenido de vida una de las últimas promociones del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso para el Gran Premio de la Fórmula 1 en Madrid. Fue a finales de septiembre cuando el Gobierno madrileño anunció la construcción de un scalextric en la Puerta del Sol para promocionar el conocido circuito automovilístico, el cual no llegará a ver la luz debido a que Red Bull ha cancelado el contrato.

El proyecto ‘Red Bull Fan Zone Comunidad de Madrid Puerta de Sol’ tenía prevista su inauguración el pasado fin de semana -del 17 al 19 de octubre-, una maqueta en miniatura de la que será el gran circuito de la Fórmula 1 el próximo año en las instalaciones de Ifema. No obstante, la conocida marca de bebidas promotora confirmó este lunes, según adelantó elDiario.es, la suspensión del contrato, el cual se adjudicó por la Comunidad de Madrid sin concurso público, hace menos de un mes y por un valor de 121.000 euros.

Por el momento, se desconoce si este evento ha sido cancelado de manera definitiva o se pospondrá a otras fechas futuras. Esta decisión ha pillado por sorpresa puesto que ya eran conocidos los detalles del proyecto debido al contrato público de patrocinio, aunque Red Bull en ningún momento se hizo eco explícito del mismo.

En palabras del Ejecutivo de Ayuso, a finales de septiembre, el contrato emanó de la Dirección General de Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Alberto Tomé y que tenía como fin último “dar a conocer el trazado del circuito de la F1” al público. Asimismo, su gasto vino respaldado por el “prestigio y buena imagen” que el Gran Premio dará a la región.

No obstante, cabe recordar que, cuando comenzaron los planes y la confirmación para acoger la Fórmula 1 en la capital española, en voz de la propia presidenta regional, no se invertiría “ni un euro” público. Aunque esta maqueta de grandes dimensiones no se ha llevado a cabo -y, por ende, se entiende que los 121.000 euros no se abonarán-, lo cierto es que de las arcas públicas ya se han desprendido 200.000 euros en el patrocinio de otro acto de Red Bull hace dos años atrás, cuando se montó un circuito urbano en Cibeles.

Ayuso y su compromiso con la Fórmula 1 desde Estados Unidos

Este revés al proyecto del Gobierno de Ayuso vinculado a la competición automovilística acontece prácticamente en tiempo y forma con el viaje institucional de la presidenta regional a Estados Unidos, donde concretamente estuvo en el Circuito de las Américas en Austin (Texas), donde se reunió con el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicalli y otros responsables de la organización deportiva.

El domingo, Ayuso protagonizó un encuentro con el piloto español Carlos Sainz, con quien se fotografió y generó revuelo en redes sociales.

 

Ya este lunes, ha tenido el mismo gesto con el alcalde de Austin y con motivo del “impacto” de la Fórmula 1 en la ciudad estadounidense: “Esperamos verle en septiembre en Madrid, año en el que Estados Unidos es país invitado a la Hispanidad 2026”, avanzó la presidenta madrileña.

 

Bajo este contexto, este martes, el portavoz del Ejecutivo de Sol, Miguel Ángel García Martín, ha dado respuesta a las sendas críticas de los últimos días a Ayuso por este último viaje focalizado en su mayor esencia en la Fórmula 1. En este sentido, lo ha justificado debido a que traerá “inversión y riqueza” a Madrid y que, si no fuera por ello, la región “estaría parada”.

“Si fuera por la oposición -en clara referencia al PSOE y Más Madrid-, tendríamos que emigrar a otra zona, porque Madrid estaría completamente parada. (…) Si fuera por ellos, no querrían que viniera más inversión, más empresas, que van a permitir que nuestra región siga creciendo y que siga siendo un referente en materia de empleo”, ha defendido.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover