Los viajes de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a Estados Unidos (EEUU) suelen solaparse con los momentos de crisis que atraviesa su figura o con las declaraciones judiciales de su pareja; sin embargo, el último de sus exilios vacacionales, coincidente con su cumpleaños, también se ha visto relacionado con negocios empresariales. La baronesa del Partido Popular (PP) acudió al circuito de Formula 1 de Austin, capital de Texas donde radica TPG Capital, el fondo de inversión relacionado con la venta de test de cáncer de cérvix al sistema sanitario madrileño.
Pese a haber recibido una puntación bastante más baja que otras empresas que se presentaron al concurso, Hologic salió vencedora. TPG Capital se ha hecho, junto con otro marco fondo (Blackstone), con la empresa de desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico, sistemas de imágenes médicas y productos quirúrgicos para detectar, diagnosticar y tratar afecciones de salud en la que ha sido considerada como la segunda mayor operación de adquisición en este sector (18.000 millones de dólares). Aunque los nombres de estos gigantes puedan despistar, el fondo texano es un antiguo conocido en España, especialmente en Madrid.
En 2022, TPG saltó a la actualidad tras hacerse, asociada con Westmont, con la cadena hotelera de Kike Sarasola (Room Mate Hotels), empresario estrechamente relacionado con Ayuso y en cuyos apartahoteles residió la presidenta de la Comunidad de Madrid durante la Covid-19, generando en aquel entonces un escándalo por el pago del alquiler y por el presunto trato de favor recibido. Echando la vista un poco más atrás, el nombre que aparece es el del que fuera vicepresidente y ministro de Economía con José María Aznar, el multicondenado por corrupción Rodrigo Rato.
Vinculación con Rato y ambición por Sareb
Corría 2014 cuando el banquero fichó por Servihabitat, inmobiliaria controlada por el fondo texano (51%), que decidió colocar tanto a Rato como a Alfonso Cortina, presidente de Repsol también con Aznar (cuando la titularidad de la multinacional energética todavía era pública), como consejeros. Su papel bajo estas responsabilidades y haciendo uso de su vinculación con TPG fue luchar por hacerse con la cartera de inmuebles embargados y activos problemáticos de la Sareb, enmarcados en el Proyecto Íbero. Para ello buscó reunirse con la presidenta del banco malo, Belén Romana, nombrada por Luis de Guindos.
En aquel momento, con Mariano Rajoy en la Moncloa, estalló el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, que derivó en la salida de Rato de la dirección de Servihabitat a las puertas de que se resolviese el reparto de activos de Sareb. No obstante, TPG no le dejó caer y lo incorporó como consejero de una de sus filiales para “situaciones especiales” (TPG Special Situations). "Su pasado como director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) confiere a Rato unas excelentes relaciones y habilidades para su nuevo puesto como consejero en TPG Special Situations", justificaba por aquel entonces TPG.
Pese a que el escándalo ya había saltado y acabaría con Rato entrando en prisión año después, el fondo desvinculó su salida de Servihabitat del caso de corrupción y defendió su “enorme valía profesional” y “brillante trayectoria”. La relación entre TPG y Sareb no acabaría aquí y, en 2019, el fondo se hizo con Témpore Properties, socimi (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario) con la que el banco malo saltó a la bolsa y gestionaba sus mejores inmuebles. Todavía en agosto de este año, la Junta General de la socimi aprobaba la ratificación formal y definitiva de este acuerdo.
Inversiones en las grandes multinacionales mundiales
Más allá de sus lazos con personalidades españolas, TPG también ha estado vinculado en el pasado con gigantes como Burger King y con grandes capitales israelís. El propio fondo recoge en su web importantes inversiones en atención médica, destacando empresas como Precision Medicine, Vaxcyte, Medical Solutions y CTSI; en software y tecnología empresarial con las compañías MX, Tanium y Zscaler; en empresas de servicios comerciales como Denali Water Solutions, Halo Branded Solutions y Tenth Revolution Group; o en empresas de consumo como Beautycounter, Crunch Fitness y Fender.
Además, en la cartera de clientes recogida en su propia web también destacan gigantes como Uber, Spotify, Airbnb, Continental Airlines, Goal, McAfee, Vice Media. Con todo, el macro fondo penetra ahora también en la venta a la Comunidad de Madrid de test para detectar el cáncer, pese a que la empresa que ha adquirido para este cometido, pese a que obtuvo una nota de 15 sobre 30 en los criterios cualitativos de las calificaciones técnicas, mientras que las otras cuatro empresas que se presentaron recibieron de mínima una puntuación de 20, llegando dos de ellas a 24.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover