El genocidio que Israel está llevando a cabo sobre Palestina monitoriza la política de nuestro país, sobre todo después de las protestas que consiguieron detener La Vuelta ciclista el pasado domingo a su paso por Madrid. Sin embargo, la masacre sobre Gaza alcanza muy distintos ámbitos, también el local.

Siempre hay hechos que sorprenden en el mundo de la política y que, como el que se presenta en estas líneas, parecen sacados de otra época. La situación que se presenta a continuación tiene como protagonista a un alcalde del PP de la Comunidad de Madrid, concretamente al de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.

El líder del Partido Popular de Ayuso en la localidad del sur de Madrid había encargado un retrato a óleo suyo y de varios exalcaldes, pero finalmente ha declinado hacerlo debido a la presión de dos de los exregidores, en su caso del PSOE, inmersos en el proyecto.

Se trata de Rafael Montoya (en el consistorio entre 2007 y 2011) y de Santiago Llorente (en el poder entre 2015 y 2023), quienes se negaron a el Ayuntamiento pepinero gastase dinero en esta iniciativa pudiéndolo destinar a temas sociales o la causa palestina cuando la ciudadanía ha dejado clara su condena a lo que está ocurriendo en esta zona del mapa.

El primero de estos nombres explica al diario El País que, para empezar, lo habitual en este escenario es que el actual alcalde encargue el retrato de su antecesor y no el suyo propio; que se trata de una tradición rota hace cerca de veinte años; y su deseo de destinar ese gasto público a la causa palestina o a la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas que trabaja por los refugiados en la zona. Sin embargo, contempla las dificultades que esto conlleva, pues se supone que la cuantía ya se ha gastado al tratarse de un contrato menor que ya ha sido adjudicado. A los aspectos técnicos hay que añadir que el PP se ha declarado abiertamente del lado de Israel en varias ocasiones. El otro antiguo regidor socialista se pronuncia en los mismos términos.

Alternativas al cuadro

Los dos exalcaldes consideran que las intenciones de Recuenco se corresponden con un gasto superfluo, pero le dan una alternativa si quieren mantener viva la tradición. En este sentido, le proponen que se utilice una foto en vez de un lienzo de óleo, tal y como se hace en lugares como la Asamblea de Madrid o la Delegación de Gobierno en la capital.

Por supuesto, es una opción mucho más económica, aunque revertir la situación es fácil, dado que el contrato ya se encuentra adjudicado y publicado en el portal de contratación del Estado. De hecho, el Ayuntamiento no detalla de qué manera va a renunciar al acuerdo ni si finalmente el dinero se va a destinar a ayudar de alguna manera a los civiles en Gaza, pero sí deja claro que no se llevará a cabo el proyecto.

Más polémicas

No es la primera polémica en la que Rencuenco se ve ha visto involucrado, y es que tan solo un año después de que accediera a la alcaldía, en 2023, la líder de Vox en el municipio, Beatriz Tejero, desveló que mantenía un acuerdo clandestino para respaldar a la formación conservadora. Todo ello a pesar de que su socio de gobierno, la formación local ULEG, había dicho que era incompatible con la extrema derecha.

La controversia llegó hasta 2025, cuando el alcalde tuvo que convocar una moción de confianza que terminó sacando adelante para terminar aprobando las cuentas públicas. Cabe destacar que Recuenco fue el presidente del congreso del PP que aupó a Ayuso como responsable los ‘populares’ en la Puerta del Sol.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio