El gobierno municipal de Aranjuez (Madrid), bajo el mando del Partido Popular y Vox, en el último Pleno, ha tumbado la propuesta del PSOE que buscaba evitar que se suprimiese la terminología de violencia de género de los documentos y programaciones oficiales del municipio.
Fuentes socialistas del municipio madrileño han condenado que, en base al acuerdo entre ambas formaciones de derechas, pretenden que se “elimine la terminología de violencia de género en todos los documentos oficiales y, sobre todo, de los programas que tienen que ver con la elaboración del próximo presupuesto municipal”.
Con estupefacción, los socialistas han visto cómo el alcalde popular Miguel Gómez Herrero “ha votado en contra de esta iniciativa”, lo que ha generado la pronta reacción de la oposición: “Luchar contra la violencia de género es defender a todas las mujeres de nuestra ciudad, sufran o no esta violencia, porque en un futuro puede ser cualquiera y hay que combatirlo desde las instituciones. (…) Es importante que desde las administraciones se respete esta terminología”, ha alegado el portavoz Óscar Blanco en conversaciones con este periódico.
Desde el grupo municipal socialista, ya vinieron advirtiendo la semana pasada, en voz de su portavoz, Laura Hernández, de que el PP de Aranjuez estaba “sucumbiendo a las exigencias de la extrema derecha en determinados acuerdos”, como es este caso de violencia machista y cuyo ejemplo similar se dio recientemente en Collado Villalba. Ante tal postura, los socialistas registraron una propuesta en este Pleno del miércoles que, finalmente, ha sido tumbada.
La iniciativa del PSOE de Aranjuez inscribía a su vez que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de toda la región invertirá “un 34% menos para la lucha contra la violencia machista en los presupuestos, lo que significa que se van a invertir 20 millones menos cuando los delitos han aumentado un 5,2%. Además, van a abrir el primer centro de atención a hombres víctimas de violencia sexual, con una inversión de medio millón de euros cuando los casos no llegan a las 100 denuncias en toda la región”, sostiene la concejala socialista y portavoz adjunta Laura Hernández.
Declaraciones “xenófobas” del portavoz de Vox
No obstante, la polémica en el Pleno de Aranjuez no se sostiene sólo en este punto. Por su parte, y en aras de defender la postura de su partido, el portavoz de Vox en la sesión “ha utilizado argumentos machistas contra la concejal socialista Laura Hernández”, a su vez, que ha sostenido que “los responsables de toda la violencia de género son las personas migrantes, acusándoles a ellos de esta violencia sin ningún tipo de argumento”. Unas palabras que los socialistas han tachado de “gravísimas”.
Sin embargo, “lo más grave” que han percibido es que el alcalde “se ha negado a pedirle a este concejal de Vox, socio de gobierno, que retirase estas palabras xenófobas”.
Para ahondar aun más en la cuestión, reiterar que en Madrid la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres ha aumentado en el último lustro, pasando de 71,8% en 2019 al 78% en 2024, por encima de la media nacional.
Asimismo, desde el plano de toda España, han sido asesinadas 1.301 mujeres por violencia machista, once en lo que llevamos de año y, en cómputo global, 135 en la Comunidad de Madrid.