La ampliación de la Línea 3 del Metro de Madrid, que conecta la estación de Villaverde Alto con El Casar en Getafe, debía inaugurarse este lunes con la presencia de representantes de las administraciones implicadas. Sin embargo, el acto fue cancelado a última hora, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha tardado en señalar públicamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como responsable de esta decisión.

Según ha señalado Puente a través de un breve hilo en Twitter -ahora conocido como X-, Ayuso habría anulado la inauguración “por cambios de agenda” tras conocer que el propio ministro tenía intención de acudir y tomar la palabra en el evento. El titular de Transportes ha denunciado que esta cancelación no responde a ningún motivo logístico, sino a una voluntad deliberada de evitar compartir protagonismo con el Gobierno de España, que ha sido clave para que la ampliación de la línea fuese posible.

“La ampliación de la línea 3 se ha llevado a cabo por la Comunidad de Madrid, pero ¿sabéis quién la financiaba? Habéis acertado: el malvado Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Transportes”, ha ironizado Puente. Así, el ministro ha explicado que la obra se ha ejecutado gracias a 92 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona el Ejecutivo central.

En este sentido, Puente ha acusado directamente a Ayuso de querer “soslayar al Gobierno de España”, haciendo suya una medida que, en realidad, fue posible gracias a la acción coordinada del Estado y a la financiación europea que su propio partido, según recordó, intentó boicotear en Bruselas. “Ayuso preparaba una inauguración a su mayor gloria, soslayando al Gobierno de España, que es quien financia la obra, y además con los fondos de recuperación que Pedro Sánchez peleó en Europa y que el PP y ella misma intentó boicotear”, ha afirmado.

Desde el Ministerio, aseguran que al recibir la invitación por parte del Gobierno autonómico, Puente comunicó que acudiría al acto y que, como es habitual en estos eventos institucionales, tomaría la palabra. Fue entonces, ha sostenido, cuando la Comunidad de Madrid decidió suspender el acto previsto para las 11:30 de la mañana.

“Ayuso prefiere que no se sepa quién financia la obra”, ha denunciado Puente. “Y no quiere un acto conjunto conmigo en el que yo pueda tener voz. Pues que se sepa”, ha senteicado el ministro, dejando clara su intención de visibilizar lo que considera una estrategia deliberada del Gobierno autonómico para ocultar el papel del Ejecutivo central.

Fuentes del Gobierno regional han negado estas afirmaciones y han trasladado a Europa Press que la presidenta ha participado esta misma mañana en un acto del suburbano que ya estaba programado en la plaza de Colón. En concreto, la presidenta ha visitado la exposición 'Nuevo Tren de Metro de Madrid', con la maqueta a tamaño real del nuevo vehículo automatizado que circulará por la Línea 6 del suburbano.

Ampliación de la línea 3

El nuevo tramo ha comenzado a prestar servicio este lunes y conecta la línea 3 (de color amarillo) con la línea 12 de MetroSur y con la C-3 de Cercanías Renfe, a través de la estación de El Casar (Getafe). La actuación ha implicado una inversión de más de 90 millones de los fondos europeos Next Generation y ha permitido el levantamiento de un túnel de 2,62 kilómetros, así como la construcción de una nueva estación intermodal.

Además de las facilidades que supone a los viajeros que de se desplacen hasta la Puerta del Sol desde distintos puntos de la capital, la nueva estación de El Casar contará con un aparcamiento en superficie para 500 vehículos, puntos de recarga para coches eléctricos y una galería peatonal directa con Cercanías Renfe.

En otro orden de cosas, la obra permite la reordenación de la red de autobuses interurbanos y urbanos de Getafe, con mejoras previstas para las líneas 447, 448, 488 y N805; y también para los servicios urbanos que ofrecen cobertura el nuevo barrio de Los Molinos.

Así las cosas, la red de Metro de Madrid suma ya cerca de 300 kilómetros y un total de 303 estaciones.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio