Continúan las reacciones en torno a la investigación judicial en el Tribunal Supremo que rodea al novio de Isabel Díaz Ayuso, las filtraciones y el papel de su jefe de gabinete en el caso. Después de que la presidenta madrileña haya acusado al fiscal general del Estado y a la presidencia del Gobierno de orquestar “una operación de Estado” en su contra, el nuevo secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha dado la réplica.

El también ministro de Transformación Digital ha exigido la consiguiente dimisión de Ayuso por sus palabras de este martes al considerar que, a su juicio, en el auto del Supremo ve “dinámicas delictivas” y a la par que ha comparado el caso de su pareja, Alberto González Amador, “salvando las distancias” con el Watergate: “Supongo que, mezclado con whisky de marca, no diría que es un Watergate, sino que es un Whiskygate", ha replicado el socialista en declaraciones posteriores a los medios de comunicación.

A renglón seguido, López ha exigido explicaciones a Miguel Ángel Rodríguez, acusándole de haber realizado "una cantidad de mentiras en sede judicial" con su reciente declaración en el Supremo la semana pasada, cuando reconoció el correo en el marco de las filtraciones y se enrocó en su propio bulo.

Bajo este mismo marco, López ha dicho que todos ya conocen "las filtraciones de su jefe de gabinete y cómo utiliza los medios de la Comunidad de Madrid para perseguir a periodistas, al fiscal general y a quien persigue los delitos": "Quien tiene que dar explicaciones es la señora Ayuso de toda esa corrupción, de todas esas corruptelas que la rodean a ella, a su entorno, y que llevamos viendo desde hace ya muchos años y mucho tiempo", ha proclamado el socialista.

Por ello, ha querido recalcar el ministro que "el origen del delito está en la pareja de la señora Ayuso", en González Amador y su doble fraude a Hacienda, emplazando a la presidenta madrileña a dar explicaciones "de los delitos que ha cometido su pareja y que a ella le ayudan a llevar el tren de vida que lleva": "Las filtraciones y la instrumentalización de los medios públicos, en este caso de la Comunidad de Madrid, están donde están, en el jefe de gabinete de la señora Ayuso. Y quien tiene que dimitir y quien tiene que dar explicaciones es la señora Ayuso y todo su entorno", ha sentenciado.

Ayuso hablará este miércoles “detenidamente”

A primera hora de este martes, y de manera previa a un desayuno informativo de Alberto Núñez Feijóo, Díaz Ayuso ha atendido a los medios para adelantar que este miércoles, tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, dará una rueda de prensa para hablar “detenidamente” sobre el fiscal general del Estado, la implicación de su jefe de gabinete y, en consecuencia, de todo lo que engloba la causa judicial de su novio.

 “Se confirma la operación de Estado que ha urdido el presidente del Gobierno y entorno contra un adversario político. (…) Queda claro que en este auto ha habido dinámicas delictivas, según dice expresamente, y esto es la utilización de la Fiscalía que debería estar para velar por la legalidad de los procesos judiciales”, ha sentenciado, a la par que ha acusado al conjunto de Moncloa de estar “dinamitando el Estado de Derecho”.