Sería injusto decir que la Comunidad de Madrid no está trabajando por ayudar a revertir la situación que los vecinos, sobre todo de Valencia, aunque también algunos de provincias de Castilla-La Mancha y Andalucía atraviesan estos días como consecuencia de la peor DANA del siglo.  Sin embargo, parece que la región no está poniendo todos los medios a su alcance para apoyar las operaciones en las áreas dañadas por el temporal de cuya jornada más fatídica se cumple algo más de una semana.

En esta línea, una de las mayores quejas viene del cuerpo de agentes forestales de la autonomía, quien asisten impotentes a cómo la región no les deja acudir como grupo a las localidades cubiertas de lodo y con daños en muchos casos irreparables. José María Bermúdez, delegado sindical de este grupo por CSIF es quien ejerce de altavoz en declaraciones a ElPlural.com.

Atónito, sorprendido y, ante todo, desilusionado, explica la situación a este periódico. Un escenario que desde el inicio de la catástrofe pugnan con las administraciones por tratar de revertir con escritos formales que, en el momento de publicación de estas líneas no han obtenido respuesta; y también ejerciendo presión a través de redes sociales u otros portales.

"Excusas"

“Sabemos que nuestras críticas no están sentando bien, pero es que tenemos que hacerlas”, evidencia al otro lado del teléfono nuestra fuente. Todo ello, además, porque considera que las explicaciones de Sol son insuficientes -de hecho, las califica de “excusas”-, ya que pasan por la presunta falta de logística: “Ya hay compañeros de Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia… Se supone que en Madrid nunca falta dinero, que somos el motor de España y todas las cosas que se supone que somos, y resulta que ante una situación como ésta somos los únicos que no tenemos capacidad para ir presencialmente”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Y es que, si bien la región ve complejo que asistan sobre el terreno, ellos lo aprecian como un movimiento mucho más sencillo y que, de hecho, han llevado a cabo en otras ocasiones. Es evidente que la magnitud actual ni se le parece a la que se haya podido dar en otras catástrofes naturales, pero no es menos cierto que hay cuestiones que son -o debieran serlo- extrapolables. “Hay compañeros de otras autonomías que han ido con los bomberos forestales (…) Nosotros también lo podríamos haber hecho como en otras ocasiones. Además, nuestros turnos nos permiten perfectamente poder ir algunos, otros quedarnos aquí…”, explica.

Bermúdez pone el ejemplo de algún temporal en Madrid y fuera de él -hay que insistir, de menor fuerza- en el que sí han estado actuando al encontrarse dentro de los planes de emergencia y en los protocolos de la región. En la situación presente, emiten, la Comunidad les ha incluido en “otras competencias” con vistas más a futuro.

“Pero es que ahora mismo hay muchas cosas que hacer allí”, evidencia el responsable sindical, insistiendo en cómo es posible que un cuerpo que puede aportar más o menos no pueda ir presencialmente mientras la sociedad civil está apoyando con lo que buenamente pueden. “Es verdad que tampoco somos muchos, pero tenemos vehículos 4X4, podemos obtener material relativamente rápido, como palas y demás”.

Ante esta deriva, los trabajadores se han organizado a título individual y se encuentran asimismo participando de las tareas de limpieza. “Hay un malestar dentro del cuerpo bastante importante”, asevera.

ElPlural.com se ha puesto en contacto con la Consejería de Medio Ambiente, Interior y Agricultura para conocer su versión de los hechos y esto es lo que han trasladado: "Desde la Dirección General no se indicaron en ningún momento esos motivos logísticos, se les indicó que en esa primera fase los medios desplazados tuvieran la capacidad de no generar trabajo adicional a las autoridades valencianas. En una fase distinta de la emergencia si se les está teniendo en cuenta para diferentes labores."

Ayuso no opina sobre Mazón

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha moderado el tono ante la situación actual, si bien no ha dejado escapar la oportunidad de cargar contra su homólogo en el Ejecutivo, Pedro Sánchez, a raíz de los altercados en Paiporta contra él;  el responsable valenciano, Carlos Mazón y los reyes de España.

Uno de los momentos más mediáticos de la lideresa regional se produjo este martes, cuando una Ayuso visiblemente emocionada evitaba entrar a valorar la cuanto menos discutible gestión por parte del presidente de Les Corts y apuntaba ella “solo quiere lo mejor para el pueblo de Valencia”.

“Vamos a llegar a todos los municipios, no nos vamos a dejar una casa, y es que no puedo… Me cuesta muchísimo meterme en otra cosas que no sea qué hacer desde Madrid, con los alcaldes, con la administración autonómica, cómo llevar cosas, material…”, indicó. "Y miento si doy otra respuesta. Es que no pensamos en otra cosa, cómo ayudar, porque es frustrante ver todas las mañanas, todas las noches, los testimonios de tanta gente de buen sufriendo. No tengo palabras".