La gestión sobre la DANA y la catástrofe que ha generado en la Comunidad Valenciana ha sido un tema secundario en las intervenciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en la Asamblea regional. Y es que en particular, a modo de réplica a Más Madrid, ha recordado con dureza el caso de Íñigo Errejón, investigado por presuntas agresiones y abusos sexuales a varias mujeres.
En su intervención y preguntas al Ejecutivo de la Puerta del Sol, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, en el Pleno, se ha centrado en la “pésima noticia” de la victoria de Trump, así como los efectos prácticos que tiene el negacionismo climático en el día a día y, por ende, la gestión en estas circunstancias que viene acometiendo el Partido Popular.
“La inacción e incompetencia han causado muertes evitables, sabe que Mazón es culpable de esta situación, no ha hecho más que seguir el guion del PP ante tragedias: incompetencias y mentiras cuando tenía que estar en la reunión más importante de su vida desapareció y dejó que la gente muriera en el trabajo y las carreteras. El PP intentó culpar a la AEMET y usted pidiendo decretos que ya existen al Gobierno. No se puede ser más irresponsable y antipatriota”, ha afeado.
Así, y a modo de contestación, Díaz Ayuso ha rehusado de abordar esta temática confrontando directamente con la formación progresista recordando los efectos mediáticos, políticos y judiciales que ha provocado el ‘caso Errejón’: “¿Me ha preguntado por el clima o el clímax? Si de algo sabe su partido es de calentamiento”, ha subrayado para comenzar.
A renglón seguido, ha enumerado una serie de preguntas elevando el tono contra Más Madrid: “Cuéntame, amiga, yo sí te creo. ¿Van a beneficiar con su ley del sí es sí a Errejón? Cuando venían de otro partido que se llamaba Unidas Podemos, ¿no se llamaba Unidas Podemos en torno al macho alfa para que nos meta en una lista?”, ha empezado a preguntar ante la Cámara regional.
"¿Llegaban solas y borrachas a casa cuando salían con Errejón de noche? ¿Es micromachismo desear azotar hasta hacer sangrar a una periodista? ¿Le pagaron después al señor Errejón un curso para deconstruir masculinidades y para ir contra el machismo heteropatriarcal? ¿Cuánto dinero se llevaron de los puntos violenta? ¿Van a seguir borrando a las mujeres con sus leyes sectarias, incluida la ley trans?", ha proseguido preguntando.
Prosiguiendo en estos términos, ha defendido que las ideas de Más Madrid siempre “son malas, nefastas, trampas”, asegurando que, en el fondo, “desprecian a la mujer” al “invertir la carga de prueba” e ir en contra del “Estado de derecho, presunción de inocencia y tutela efectiva de los jueces”.
Ayuso no condena la violencia contra Sánchez en Paiporta
De la misma manera, y sin abordar la gestión de su homólogo valenciano, Carlos Mazón, con la DANA, de la que ya se cumple más de una semana, Díaz Ayuso, en respuesta a las peticiones de los socialistas de condenar la violencia que se ejerció contra el presidente del Gobierno en Paiporta, ha rehusado de contestar recordando, paralelamente, su papel en las residencias de Madrid durante lo peor de la pandemia.
Ha sido de la mano de Juan Lobato, líder del PSOE-M, quien ha pedido a la lideresa madrileña que condene el golpe que se le profirió a Pedro Sánchez en la localidad valenciana: “Es intolerable y deslegitima a quien la ejerce y no condena. Le pido que hoy lo condene”, ha instado.
Sin embargo, Díaz Ayuso no ha entrado en ello: “Le pido que el fango que hay en Valencia no lo eche en las residencias de Madrid. El daño no sólo es físico, sino moral y psicológico. A los profesionales les niegan sus declaraciones para intentar retorcer un relato, y siguen. Si queremos hacer lo mismo, le animo a que empiece por ahí”, ha contestado. Lobato, por su parte, ha añadido que, con esta réplica, “ha perdido una oportunidad de estar a la altura”.