Semana polémica en la relación entre el PP de la Comunidad de Madrid y el productor musical Nacho Cano, quien guarda una reconocida amistad con la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso.
Prueba o no de ello, la controversia ha vuelto a ser protagonista en los últimos días después de una serie de informaciones publicadas por ElPlural.com y a tener como eje principal al Partido Popular y al ex de Mecano. Una historia de autobuses fletados y publicidad pagada con el dinero de los madrileños.
El asunto, fuertemente criticado por Más Madrid se mueve principalmente en dos direcciones con el mismo objetivo: favorecer al artista que se encuentra en la capital con su espectáculo Malinche. En este sentido, la formación progresista condena el hecho de que la autonomía haya fletado en los últimos meses -todavía queda alguna salida- autobuses para acudir al espacio de Ifema desde ciudades que históricamente han sido bastión de los populares y que el espectáculo musical ocupa un espacio en la revista municipal de Pozuelo de Alarcón que no le corresponde.
El tema, publicado por este periódico, ha escapado al ámbito local para llegar al regional, donde se ha pronunciado la coportavoz del partido, Manuela Bergerot, quien ha recordado también la investigación en curso sobre el show por posible explotación de becarios para “racanearles sus derechos laborales”.
“Los ayuntamientos del Partido Popular financian con dinero público excursiones al musical de Nacho Cano, el amigo de la presidenta Ayuso”, comienza señalando la responsable primera en la Asamblea de Madrid. “Quienes se rodean de la presidenta obtienen favores que siempre terminan pagando los mismos”, resuelve.
Primero fueron los buses
El Partido Popular ha promocionado a bombo y platillo el musical de Cano por colegios de varios municipios, entre otros lugares; desde las redes sociales y diversos espacios. Un ejemplo muy llamativo es una publicación subida al Instagram del Ayuntamiento de Galapagar, donde el consistorio ofrece “Entrada para el musical Malinche + Transporte de ida y vuelta + pincho y bebida”. Pero esta oferta “especial” no se da solamente aquí, sino que ha tenido lugar en otras localidades como Paracuellos del Jarama, Colmenarejo o El Escorial, todas ellas teñidas de azul en el mapa madrileño.
Con todo, lo más grave no es dicha alternativa se conceda a los vecinos, sino que se haga empleando para ello dinero público. “El PP gestiona el dinero de todos los madrileños como ellos quiere y para intereses totalmente partidistas”, apuntala en declaraciones a este medio de comunicación la diputada y concejala por Pozuelo Patricia Cabal.
Veto en la revista municipal
El otro punto grave que denuncian desde el partido de izquierdas es el veto conservador a la oposición para publicar artículos en la revista de la mencionada localidad. Tal y como ha podido comprobar este periódico, el PP se llevo Malinche a la contraportada, eliminado con ello un espacio que debería pertenecer a la oposición. “También hay gente que nos vota y quiere leer nuestras propuestas. Las nuestras y las de otros partidos de la oposición”, expone Cabal en conversación telefónica.
La cuestión no es menor habida cuenta de que la revista disfruta de una tirada de 30.000 ejemplares, por lo que la opinión de los grupos de izquierdas, aunque solamente fuera en una página, llegaba a bastante gente. Además, basta con echar un vistazo rápido a la publicación para comprobar que el PP monitoriza este medio de difusión: “Que incluyan la publicidad de este espectáculo y no de otras obras culturales (de teatro, distintos musicales, exposiciones, etc) (…) Y que nos hayan quitado nuestra columna para negarnos cualquier aparición pública (…) ¿Qué tienen Malinche y Nacho Cano con la señora Ayuso y el PP?”.
Bis: el ‘feminismo’ del PP pasa por Nacho Cano
Para más inri, la formación que a nivel nacional lidera Alberto Núñez Feijóo ha generado estupor en Pelayos de la Pesa (también en Madrid) por su programa feminista para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al incluir, precisamente, a Nacho Cano. En concreto, para el pasado viernes, último día de febrero, el ayuntamiento organizó una “excursión” para ver Malinche.
De hecho, el resto de la programación también da, cuanto menos, de qué hablar. En esta línea, la propuesta del enclave municipal para la semana ha sido una charla-coloquio Alimentación saludable, impartida por Óscar Jiménez; una comida para las mujeres ofrecida por el ayuntamiento; el taller de Alimentación antinflamatoria y microbiota, impartida por Aurora Rodríguez; la presentación del libro Gabriela y la hija de la Luna, de Paula Abad; el taller Mural Artístico Floral; una Cena Cocktail y el espectáculo Flamenco a TR3S (estos tres últimos eventos el día 8); una semana de lectura y una visita guiada al Monasterio de Pelayos.
Cuatro nuevos imputados
En el trascurso de la investigación del caso Nacho Cano por presuntos delitos contra los trabajadores y los ciudadanos extranjeros en la contratación de becarios para su espectáculo sigue su curso.
El pasado jueves, la magistrada citaba a declarar a cinco personas más después de escuchar este viernes a una de las responsables del musical, Cristina Carmiñe; el productor ejecutivo de la producción y administrador del hotel en el que se alojan los becarios, David Hatchwell; y el director de la escuela Jana Producciones.
Así las cosas, el próximo 17 de marzo está prevista la declaración como testigo del representante de Fundación Casa México y el representante legal de la Fundación Arte que Alimenta.