Este martes el Ayuntamiento de Madrid, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, ha dado un paso atrás en el escenario que reflejaron y los términos que se han empleado en el Partido Popular (PP) tras las protestas propalestinas que se produjeron en la capital con motivo de la última etapa de La Vuelta y que obligaron a cancelarla kilómetros antes de su llegada a meta. 

Lo hace después de que el Grupo Municipal Socialista en el consistorio presentara una petición de información a Cibeles sobre los daños que sufrió el mobiliario urbano a razón de estas protestas del pasado domingo 14 de septiembre. Sin embargo, lejos de lo que se ha estado defendiendo por el equipo de gobierno municipal y del escenario que dibujó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, definiendo como “kale borroka” lo vivido en las calles de la capital ese día, ahora el consistorio se retracta de sus palabras y asegura que no tienen constancia “de daño alguno en mobiliario que pertenezca a esta Dirección General como consecuencia de las protestas de la última etapa de la vuelta ciclista el pasado 14 de septiembre de 2025”. 

De ello se ha hecho eco a través de su cuenta de X (antes Twitter) el portavoz de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Giraldo, quien ha deslizado un sutil comentario acompañando la respuesta del consistorio: “Para que luego se les llame gentuza a todos”. En este sentido, en declaraciones a ElPlural.com, Giraldo ha recordado que "las mentiras tienen las patas muy cortas", al mismo tiempo que reprocha la dimensión de las afirmaciones que defendieron los dirigentes del PP. "Desde el Grupo Municipal Socialista por supuesto que condenamos cualquier daño a cualquier persona pero que de ahí a decir que toda esta gente que se manifestaba pacíficamente en su inmensa mayoría para detener el genocidio en Gaza era gentuza, decir que eran poco menos que "kale borroka" o incluso la presidenta de la Comunidad de Madrid que llegó a decir que esto era Sarajevo en la guerra, pues un poco de vergüenza en algunas declaraciones, hay que ser un poco más comedidos, certeros, pero todo vale parece ser", ha lamentado. "Ahora ya sabemos que el total de daños en la ciudad de Madrid fue de cero, así que ahora tendrán que explicar los que decían que esto era Sarajevo cómo se come esto", ha agregado Giraldo. 

Una realidad que queda ahora lejos de lo que sostuvo el alcalde en la misma tarde del 12 de septiembre. En una comparecencia urgente con motivo de las protestas que trataban de condenar el genocidio de Israel sobre Gaza y la participación del equipo israelí, Premier Tech, en la competición ciclista, Almeida aseguró que estas manifestaciones fueron protagonizadas por “grupos violentos” que provocaron la “vergüenza de nuestra ciudad y de nuestra nación”. 

En esta misma línea, el regidor llegó a responsabilizar a la izquierda de los disturbios que se produjeron en la capital. “Lo que ha sucedido en Madrid es fruto y resultado del odio y la violencia que llevan siendo alentadas de forma irresponsable durante los últimos días por dirigentes de la izquierda, por dirigentes del Gobierno y, especialmente hoy, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”, señalaba. Asimismo, Almeida hizo referencia también a “intimidación y ataques poniendo en peligro integridad física de trabajadores” y argumentó que “ningún ciclista es responsable de lo que está sucediendo en Gaza, y quienes han provocado la violencia durante estos días lo saben, pero la intención de quienes han cometido los actos es debido a que pretenden demostrar que no caben más opiniones que las que ellos sostienen (…)”.

Los manifestantes, "gentuza" para Almeida

En relación con todo lo anterior, poco después de la última etapa de La Vuelta, el alcalde de la capital respaldaba en los micrófonos de la Cadena SER las declaraciones que hacía el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, con las que aseguraba que todos aquellos que "reventaron" La Vuelta Ciclista a su paso por la ciudad son "gentuza". "Me parece que desde luego no es un calificativo alejado de la realidad", contestaba para afirmar, además, que en su partido "no hay una resistencia a condenar lo que está pasando en Gaza", aunque cree que el análisis que se está haciendo es "reduccionista". "No se puede ignorar que efectivamente está habiendo violaciones graves de derechos humanos en Gaza, pero al mismo tiempo es obvio que dejar fuera de la ecuación a una banda terrorista como es Hamás es tratar de reducir el conflicto a una única parte y eso es un error profundo", sostuvo.

Asimismo, Almeida insistía en que "no es incompatible decir que hoy en Gaza está habiendo violación de derechos humanos, un conflicto que hay dos partes que se están enfrentando y una es una banda terrorista con decir que es inaceptable que en Madrid no se pueda concluir la Vuelta a España porque hay unos manifestantes violentos". El regidor reconoció que "la mayoría" de los manifestantes "eran pacíficos" aunque ha remarcado que "hay unos violentos que consiguen que no se celebre la Vuelta Ciclista en Madrid".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover