La llegada de la National Football League (NFL) a Madrid no era ningún secreto, aparece reflejado en el Plan de Contratación del Ayuntamiento para 2025. La ciudad “se convertirá este 2025 en sede de la mayor liga del mundo al albergar un partido de la competición regular estadounidense de fútbol americano”, trasladan desde el Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida, y lo hará, como ha quedado plasmado en el contrato, por un millón y medio de euros, a los que hay que sumar otros cientos de miles en concepto de IVA.

Más de 1,8 millones de euros serán los que saldrán de las arcas públicas de la capital para costear el patrocinio un evento con el que se pretende atraer inversiones y turismo. La NFL sale de gira mundial y parará en el Santiago Bernabéu, donde se enfrentarán, el próximo 16 de noviembre, los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Con este movimiento, el Consistorio busca mostrar “respaldo al deporte y a los hábitos saludables, al mismo tiempo que persigue la proyección nacional e internacional de la ciudad, potenciando su marca mediante los retornos publicitarios de la difusión del evento”.

Estos retornos publicitarios son a los que se agarra el Gobierno de Almeida para defender la inversión millonaria, asegurando que está retornará a la capital multiplicada por diez. Más allá del elevado gasto en servicios (privados) que el Ayuntamiento asegura que desembolsarán los asistentes al evento deportivo, la administración también destaca la exposición publicitaria, que valora en mucho más que 1,8 millones de euros, que supone en un mercado turístico como el estadounidense, al que busca atraer apareciendo en un deporte que llega a millones de personas.

Los 1,5 millones del patrocinio, más 300.000 euros de IVA, estima unos retornos económicos de unos 9 millones de euros para los negocios de la ciudad y de poco más de 7 millones de euros en exposición publicitaria. Para alcanzar estas cifras, prudentes en opinión del Gobierno de Almeida, el Ayuntamiento ha acordado que el nombre de la ciudad y alguna imagen de sus principales emplazamientos turísticos aparezcan durante el partido, a más de publicaciones en redes sociales y eventos conjuntos que ya se han ido organizando a lo largo del año.

La aspiración de la ciudad es “convertirse en Capital Mundial del Deporte”, algo para lo que, según la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, “un partido de la NFL es un espaldarazo muy importante”. “Esta colaboración con la NFL es una muestra más de la importancia que Madrid está adquiriendo como capital del deporte”, exponía la concejala del Partido Popular (PP) hace apenas 20 días, durante la celebración del evento NFL Experience en la plaza de Oriente.

Otros 1,5 millones de Ayuso

La Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso también colaborará con un gran desembolso. Las arcas autonómicas invertirán otro millón y medio de euros públicos, tal y como aprobó el Consejo de Gobierno en el primer trimestre del año, “con el fin de consolidar con este evento mundial la posición estratégica de la capital para la celebración de grandes eventos deportivos”. “La región se promocionará como destino turístico y mostrará al mundo su amplia oferta cultural, patrimonial y de ocio de primer nivel para atraer a un mayor número de viajeros”, ahondaba la administración regional.

“El partido servirá para complementar la campaña desarrollada por el Gobierno regional en la ciudad de Florida para potenciar Madrid como un lugar de referencia para los viajeros procedentes de esta zona de Estados Unidos”, defendía también el Ejecutivo de Ayuso, que apuntaba que EEUU es el primer mercado turístico de la Comunidad para reforzar la justificación de su inversión.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio