El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, ha enviado una dura misiva al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, en la que anuncia la ruptura de relaciones entre el PP madrileño y la Delegación de Gobierno, salvo en cuestiones técnicas imprescindibles. El detonante ha sido un mensaje en redes sociales de Martín Aguirre en el que acusaba directamente a la presidenta Isabel Díaz Ayuso de la gestión de las residencias durante la pandemia, algo que Serrano ha calificado como "la gota que colma el vaso de la indecencia humana y política".

En la carta, fechada el 14 de marzo de 2025, Serrano arremete contra el delegado del Gobierno acusándolo de utilizar "eufemismos" para atacar a la Comunidad de Madrid y su gestión de la crisis sanitaria. "Podía ser al menos valiente y no utilizar eufemismos como ‘abocar’ o ‘dejar morir’. Pero es usted demasiado cobarde, hasta para eso", le espeta el dirigente popular en un tono inusualmente duro. No sé cuánta gente murió de manera indigna en España. Ya le digo yo que en Madrid ninguna. Comenzar su mensaje con un número falso como ha reconocido el propio ex consejero denota además su sectarismo, su nulo respeto por la verdad y su falta de respeto a las víctimas, a las que
utiliza, y a los profesionales sanitarios", comienza denunciando Serrano en la misiva.

Serrano también ha denunciado lo que considera una campaña sistemática del Gobierno central contra Ayuso y su gestión de la pandemia. "Cinco años lleva la Delegación, su Gobierno y su partido insultando a la Comunidad de Madrid y a la presidenta, acusándola de los lamentables fallecimientos en las residencias", señala el texto, en el que recuerda que "más de sesenta sentencias en los tribunales" avalan la actuación del Ejecutivo regional.

El desenlace de esta escalada de tensiones ha sido el anuncio de la ruptura de relaciones entre el PP de Madrid y la Delegación del Gobierno, reduciendo el contacto únicamente a asuntos de seguridad y cuestiones "fundamentales para el bienestar de la población". Para Serrano, el delegado del Gobierno "representa lo peor de la política y de la condición humana" y lo califica como "un peón de Pedro Sánchez en Madrid".

"Usted es indigno del cargo que ostenta. Representa lo peor de la política y de la condición humana. Y entiendo que esas son características fundamentales para ser un peón, no olvide su papel, de Pedro Sánchez en Madrid. Su misión aquí carece de sentido institucional alguno. Es usted un Delegado del Gobierno contra Madrid. Ha superado usted incluso la irresponsabilidad y miseria moral de uno de sus antecesores que pidió a sus compañeros retorcer el drama de las residencias", denuncia Serrano.

Además, el secretario general del PP madrileño ha acusado a Martín Aguirre y al PSOE de "salivar con los desgraciados fallecimientos", comparando su actitud con la gestión de la tragedia del 11M y otros episodios dolorosos en la historia reciente de España.

Una batalla política que escala

La misiva de Serrano surge como respuesta a un mensaje en redes sociales de Martín Aguirre, en el que acusaba directamente a la presidenta Ayuso y a su Gobierno de la gestión en las residencias de mayores durante la pandemia de COVID-19. El delegado del Gobierno afirmó que se había "abocado" a los residentes a una muerte cruel e indigna, lo que provocó la indignación de Serrano. En su carta, el secretario general del PP madrileño calificó estas declaraciones como "la gota que colma el vaso de la indecencia humana y política" y acusó a Martín Aguirre de utilizar eufemismos y cifras falsas para atacar al Gobierno regional.​

La disputa sobre la gestión de las residencias de mayores durante la pandemia ha sido un tema recurrente en la política madrileña. En julio de 2020, se reportó que 7.291 ancianos fallecieron en residencias de Madrid debido a la falta de atención sanitaria durante la pandemia. Sin embargo, un informe reciente del gobierno de Ayuso actualizó la cifra a 4.100 fallecidos, argumentando que nunca fue por falta de ayuda y atribuyendo la cifra anterior a una declaración incorrecta del exconsejero Reyero. Ayuso ha denunciado que las críticas relacionadas con el manejo de la pandemia en Madrid son infundadas y defiende los esfuerzos de la comunidad, destacando que fueron la única región en movilizar un operativo de emergencia para asistir a más de 700 residencias. ​

Esta revisión de cifras ha generado controversia, especialmente en el contexto del quinto aniversario del inicio de la pandemia. La emisión del documental 7.291 en RTVE, que analiza la gestión de la crisis sanitaria en las residencias madrileñas, ha reavivado el debate. La Comunidad de Madrid solicitó a RTVE que incluyera un vídeo de Ayuso en el documental, petición que fue rechazada por la cadena pública al considerarla una "intromisión indebida". ​

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio