Abogados Cristianos sigue su particular cruzada en defensa de la cruz del Valle de los Caídos, renombrada Valle de Cuelgamuros a raíz de la Ley de Memoria Democrática. La fundación da un paso más y pide a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al Ejecutivo regional lo declare Bien de Interés Cultural (BIC).

A golpe de tuit, la asociación ha expresado que “continúan recogiendo firmas para proteger el Valle de las sucias manos del Gobierno” y pide “firmar y compartir” para que la política popular imponga este distintivo a la cruz bajo la que estaban enterrados Franco y Primo de Rivera hasta sus exhumaciones, también gracias a la normativa vigente.

En la petición, Abogados Cristianos expone que la Comunidad de Madrid “va a iniciar los trámites para declarar BIC la escolanía del Valle de los Caídos en la categoría de Patrimonio Inmaterial”, un movimiento que “podría indicarnos que la competencia sobre el emplazamiento es mayor de la que inicialmente reconocieron, y que de ellos depende la protección de la basílica y la cruz”.

Al grito de “¡Tenemos que seguir presionando!”, la fundación afea a la administración central y autonómica que ninguna de ellas “quiere declarar el Valle de los Caídos como Bien de Interés Cultural”. “Así lo ha demostrado el cruce de responsabilidades, en el que ninguna de las dos entidades admite tener las competencias para realizar dicho trámite”, indican.

Pese a ello, mantienen que “la demanda ciudadana porque al Valle de los Caídos se le otorgue este distintivo está más viva que nunca tras conocerse la noticia de que la antigua fábrica de leche Clesa recibirá este título”, aunque una mayoría de la región y del país piden, en realidad, lo contrario.

La organización sostiene que “la declaración como Bien de Interés Cultural supondría una protección especial de la cruz y su entorno”, una protección “con la que actualmente no cuenta a pesar de su destacado valor arquitectónico”. “El estado del Valle de los Caídos es crítico, y una declaración que forzase su adecuado mantenimiento podría ser crucial”, remachan.

Trayendo a colación que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la antigua fábrica de Clesa hace relativamente poco, Abogados Cristianos emite una ‘carta’ a la responsable de Sol en la que esgrimen que “más allá de las opiniones de si a ese edificio le corresponde o no tal distinción”, el Valle de los Caídos sí debería tenerlo dado el “incalculable valor arquitectónico, artístico y cultural de todo el emplazamiento”.

Más en detalle, piden a la baronesa del PP que “deje ya de echar balones fuera y de esperar que el Gobierno Central haga algo” al ser la Comunidad de Madrid “quien tiene la competencia para realizar este trámite y, como tal, debe actuar”.

Abogados Cristianos justifica para su solicitud esos “valores” que van más allá de lo puramente arquitectónico como, por ejemplo, que se trata de la cruz “más grande de la cristiandad”, tal y como han hecho público en declaraciones en varios portales, también ante los medios de comunicación y en redes sociales. Mientras tanto, ElPlural.com ha preguntado a la Comunidad de Madrid por la petición y, en el momento de redacción de estas líneas, no ha obtenido respuesta.

En los tribunales

La fundación es una de las que lidera la batalla judicial contra la resignificación del Valle de los Caídos, una actuación del Ejecutivo español para permitir a las generaciones presentes y futuras conocer la historia de nuestro país y no olvidar nunca a quienes lucharon por la libertad durante antes y durante la dictadura franquista.

Abogados Cristianos presentaba el pasado mes de abril un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra el hecho y solicitaba medidas cautelarísimas con el objetivo de paralizar de manera inminente la orden hasta que se resuelva el recurso.

En lo que considera una manera que tiene Moncloa para “distraer la atención de sus múltiples casos de corrupción”, la organización de juristas consideraba que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana no cuenta con competencias para la mencionada resignificación y afirmaba que el texto “vulnera de forma flagrante las competencias municipales”. Ahora, centra la atención en la administración autonómica.

Las escalonías de la cruz

Durante un tiempo circularon por internet todo tipo de bulos que afirmaban en última instancia que la presidenta de la Comunidad de Madrid iba a declarar como Bien de Interés Cultural” la cruz del Valle. Nada más lejos de la realidad, a lo que se puso sobre la mesa otorgar esta distinción eran las escalonías de El Escorial y de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Manteniendo esa senda, si se profundiza un poco en la web de la Comunidad de Madrid se encuentra una nota de prensa del año pasado que se refiere a los coros formados por “unos 40 niños” y que reciben “una completa formación académica y musical especialidad en cada caso en polifonía medieval o canto gregoriano”.

La región destaca de ellos que entre sus valores “se encuentra su capacidad para trasladar las tradiciones orales o su papel fundamental en las comunidades religiosas”. Por ello, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del gobierno de Ayuso -al que se dirige ahora nuevamente este periódico- emitió que comenzaría los trámites para reconocer como BIC los dos coros, pero no así al monumento.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio