Los trabajadores del Centro de Acogida Municipal Puerta Abierta no pueden más. Los y las empleadas de este albergue, que facilita asilo y comida a personas sin hogar, aseguran que trabajan en condiciones prácticamente infrahumanas en verano. La ventilación, explican, no funcionan bien y están cansadas de pedir ayuda al Ayuntamiento que sigue, expone, sin atender sus necesidades.

Emilio Alonso, operario y miembro del comité de empresa destaca, en palabras recogidas por la Cadena Ser, que “casi todas las estancias del centro se encuentran por encima de los 31 o 32 grados”. En estas detalla que, lejos de lo que defiende el Consistorio, el sistema de climatización no está arreglado, ya que está expulsando el aire a 36 grados.

Una de las empleadas, declaraciones que recoge el mismo medio de comunicación, apuntala que las cenas dan lugar a una especie de “mesa caliente”. “El mueble en el que se ponen las cosas con la comida está encendido hasta que nosotros empezamos a dar la cena (…) Y da un calor que solo te quieres morir”, relata, con un ejemplo todavía más práctico: “El domingo en la cena dos compañeras perdieron el conocimiento”.

El sistema echa el aire a 36 grados

Más Madrid ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo para exigir al alcalde la mejora de las instalaciones. La portavoz de la formación que a nivel municipal lidera Rita Maestre, Cuca Sánchez, lo tiene claro. “Estas temperaturas vulneran evidentemente las condiciones de los usuarios y de las usuarias y de los trabajadores y las trabajadoras”, dirigen al Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida.

El Centro de Acogida Municipal Puerta Abierta da alojamiento a 130 personas que viven en la calle y que, en muchas ocasiones, recuerda la representante progresista, sufren además una enfermedad. Con todo, acentúa que “lo más grave” es que, a pesar de lo que dicen desde Cibeles, no se trata de un escenario “puntual”, sino que la situación se lleva produciendo cinco años.

La versión del Ayuntamiento dista de las quejas de empleados y partidos políticos de izquierdas. Desde el equipo popular justifican que las incidencias se solventan de manera inmediata y se retrotraen a unas obras “de mantenimiento” que se desarrollaron en 2023 y que incluyeron, entre otras cosas, la reparación de máquinas de climatización. En cualquier caso, dicen en el PP, seguirán trabajando para mejorar la atención.

Problemas de ventilación

Los fallos de ventilación siempre suponen un problema en verano, algo completamente normal y que, evidentemente, sucede en todas partes. Sin embargo, muchas veces no depende tanto de la problemática como de la forma de darle solución a la misma o de dirigirte a quienes critican determinados escenarios.

En ese sentido, esta semana se ha producido una nueva polémica por la misma cuestión en torno a los sistemas de ventilación de la sala de estudio Vizcaíno Casas, situada en el distrito de Chamberí, donde el aire acondicionado lleva más de un mes sin funcionar.

La situación ha derivado en los últimos días en las quejas públicas vía redes sociales por parte de varios usuarios, así como en un cruce de opiniones entre el presidente de la Junta del distrito, Jaime González Taboada, y la portavoz de Más Madrid Berta Gámez, quien le respondía que “no está la cosa como para tardar tanto” en solucionar estos problemas.

Taboada -que acumula una polémica holgada en su trayectoria política- prometía poner solución al problema, mientras Gámez sostenía que para eso “antes habría que saber cuál es exactamente el problema”. “Si el sistema de climatización se ha estropeado, a priori no debería suponer ninguna hazaña arreglarlo”, señalaba, añadiendo que “un fallo de diseño sería bastante triste teniendo en cuenta que fue lo único que hicisteis en todo el mandato pasado”.

Después de esta segunda intervención, González tiraba de ironía: “Ay, Berta, qué cosas dices. Como veo que eres una gran entendida en la materia de sistemas de climatización estaremos encantados de que vengas a vernos y dar solución correcta al problema y también a la resolución inmediata del mismo”.

Fuentes del Ayuntamiento matizaron en declaraciones a ElPlural.com que la manera de pronunciarse del político con la responsable del partido progresista se enmarcaba dentro de un “debate” y que, en ningún caso, su intención pasaba por reírse de ningún estudiante. “Acertada o no, no se corresponde con una mofa, solo hay que ver cómo se dirige a otra persona que también se queda en la red social por lo mismo”, exponían a este periódico.