La ministra y líder del PSOE valenciano, Diana Morant, ha asegurado que este miércoles "va a mover ficha" contra el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA. No obstante, la lider del PSPV-PSOE ha descartado que vaya a presentar una moción de censura, como dejó la puerta abierta hace varios días, con lo que se tratará de otro tipo de iniciativa.
"Voy a mover ficha. Mañana tengo una ejecutiva convocada y mañana vamos a presentarle a la ciudadanía cuál es nuestra propuesta para la Comunidad Valenciana", ha señalado este martes en los pasillos del Senado, donde se ha remitido al anuncio que harán este miércoles al ser preguntada si promoverá una moción de censura contra Mazón.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha apuntado que la citación como investigados de la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario de Emergencias "señala la negligencia y la responsabilidad de la Generalitat Valenciana" en la catástrofe del pasado 29 de octubre.
Morant, a su vez, ha comentado el hecho de que la jueza de Catarroja que instruye la causa haya "invitado" a Mazón a declarar como testigo y ha criticado que el presidente valenciano "ya ha dicho que no va a ir", pese a que la instructora señale que "es la Generalitat Valenciana la que tenía la responsabilidad de avisar, que lo hizo mal y tarde y que eso ha causado, como consecuencia, las muertes".
"Y de esto hay un máximo responsable, que es Mazón, pero hay un segundo máximo responsable, que es el señor Feijóo, que sigue sosteniendo al señor Mazón y, por tanto, que hace que la situación sea insoportable en la Comunidad Valenciana", ha añadido la socialista, para cargar también contra el líder nacional del PP.
En este sentido, la secretaria general de los socialistas valencianos ha querido recordar que Mazón estaba en un restaurante "mientras sus vecinos se ahogaban" y ha subrayado que las muertes "sí que eran evitables", para añadir que el presidente de la Generalitat "no puede mantenerse ni un minuto más" en el cargo. "Si tiene la verdad por delante, va a testificar. Pero el señor Mazón aún no sabe cuál es su verdad, ha contado diversas verdades que todas son mentira... No podemos tener un presidente y un gobierno que está dedicado única y exclusivamente a salvar al señor Mazón de una pena judicial", ha concluido.
Mazón, acorralado
Este martes, a su llegada al pleno del Consell, después de los dos demoledores autos de la jueza de Cantarroja emitidos este lunes -sobre la imputación de Pradas y la invitación a Mazón para declarar como testigo-, los periodistas presentes han tenido oportunidad de preguntar sobre estas cuestiones al propio Carlos Mazón. El president, discutido desde el principio de la crisis por sus ausencias durante los peores momentos de la gota fría, se ha limitado a señalar que la Generalitat colaborará con la Justicia y que, “hasta el momento”, aún no han considerado personarse en la causa: “Todavía no es firme”, ha insistido en varias ocasiones.
De esta forma, el jefe del Consell ha echado balones fuera retrasando una situación que lo mantiene frente a la espada y la pared y que señala al Gobierno valenciano como responsable de lo sucedido, pinchando de esta forma los intentos de la Generalitat por vincular la tragedia a la inacción de organismos y personalidades como la AEMET, la Conferencia Hidrográfica del Júcar, Teresa Ribera o Pilar Bernabé.
“En cualquier caso, lo que habrá que hacer es analizar cuando llegue esa notificación en un auto que entiendo que no es firme y que, por tanto, con total respeto, como siempre hacemos y con la máxima colaboración, aunque mi opinión personal me la voy a reservar", ha proseguido Mazón. "Se trata de seguir trabajando, de seguir analizando y de mantener el respeto absoluto, con total colaboración, dando todas las facilidades y respondiendo permanentemente a todo lo que la jueza pueda requerir", ha añadido.