Isabel Díaz Ayuso despejaba su agenda hasta mediados de agosto para viajar junto a su pareja, Alberto González Amador, y su familia a Miami. Unas polémicas vacaciones, teniendo en cuenta además que no decidió interrumpir sus vacaciones cuando el fuego irrumpió en Tres Cantos. No obstante, lo que aparentemente era un relajado descanso, podría ocultar detrás una "conexión". Y es que, a su regreso, la Comunidad de Madrid confirmaba la presencia de Gloria Estefan -residente en la ciudad de Florida- en las fiestas de la Hispanidad 2025. El concierto de la estrella cubana le ha costado 484.000 euros al Gobierno de Ayuso.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el concierto de Estefan, que además será la pregonera de esta edición, por el Día de la Hispanidad tendrá lugar el próximo 5 de octubre. Tal y como se puede leer en el contrato publicado por el mismo Ejecutivo regional este 20 de agosto, por este show, el Gobierno de Ayuso ha pagado una cuantía de 484.000 euros. Tal y como aparece en dicha orden de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, "se adjudica el contrato titulado Concierto de Gloria Estefan como parte de los actos programados para la semana de la Hispanidad de 2025".

La relación entre presidenta y artista ha sido recogida en redes sociales después de que se viralizase esta orden de contratación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. “Conexión Miami”, ha sido la terminología escogida para la viralización del abultado montante que saldrá de las arcas públicas para la celebración del espectáculo de la artista de origen cubano. 

No obstante, tal y como ha podido saber ElPlural.com, los pormenores del contrato estaban sellados con la administración regional antes de las dos visitas que la presidenta madrileña ha cruzado con Gloria Estefan. En primer lugar, el pasado 17 de julio, invitada por la presidenta madrileña, Gloria Estefan ya visitó la capital. La cubana estuvo presente en la Real Casa de Correos de Madrid para presentar la programación de la Hispanidad 2025, evento en el que se fotografiaron juntas.  El segundo encuentro entre Ayuso y Estefan se produciría ya en tierras norteamericanas, cuando la del PP visitó la casa de la cantante en Miami. 

Desde Más Madrid, el diputado en la Asamblea de Madrid Hugo Martinez-Abarca hace referencia a esta contratación, aludiendo a otros 'viejos amigos' artistas con los que la presidenta ya ha contado en otras ocasiones: "Cuando se ha ido a Ibiza ha vuelto con dineros y premios para Nacho Cano, ahora que viene de Miami nos encontramos con este contrato para Gloria Estefan".

Además, el diputado recordaba la estancia de Ayuso en el chalet de Rascafría, adquirido en 2022 por la Comunidad de Madrid: "Ya podría ser igual de generosa con los madrileños que la invitamos a Rascafría". "Que los que hablan de 'paguitas' y 'titiriteros' bien que sueltan la pasta pública cuando se trata de pagar a sus amigos de las vacaciones", añade. 

Polémico viaje

La estancia de Ayuso y su pareja en Miami generó polémica desde el primer instante. De nuevo, la pareja volvió a hacer uso de la sala de autoridades de Barajas, pagada con dinero público. Estos espacios de los aeropuertos se corresponden con estancias amplias que contienen una zona de descanso, con sofás y mesillas, así como otra de trabajo con algunas comodidades que también se pueden encontrar en las áreas VIP del tipo agua o refrescos y prensa. Además, también traen consigo otras ventajas como saltarse los controles rutinarios de seguridad en la zona de embarque.

La utilización estas salas viene regulada en normativas como una Circular de la Presidencia del Gobierno, así como otras disposiciones de AENA, y se especifica que su uso está reservado a altas autoridades del Estado -por ejemplo, el presidente del Gobierno o expresidentes; o miembros de la familia real- y sus cónyuges. Además, suele hacerse uso de ellas por razones de seguridad; motivo que Ayuso ya alegó en otro viaje privado, también con su pareja, olvidando que a los dirigentes autonómicos no se les permite su utilización

Por otro lado, tampoco hay que olvidar los lazos de González Amador en el estado de Florida, donde, en octubre de 2022, constituyó una sociedad tan solo tres meses después de hacerse con una de las dos viviendas de lujo en las que convive con Ayuso. Cabe recordar que, en ese momento, la Agencia Tributaria ya le investigaba por defraudar 350.951 euros a través de facturas falsas.

Se trata de Burnet & Brown Investments, una firma de actividad desconocida y sobre la que recae la sombra de la duda, ya que se registró en al Registro Mercantil del estado la misma semana en la que se amplió la inspección abierta contra la pareja de la lideresa. De hecho, coincidió con el viaje que ésta realizó a Miami en junio de 2022 para buscar inversores -según Sol-, y que contaba con nula justificación institucional, según la oposición.

Esta sociedad está radicada en Boca Ratón (Palm Beach), una ciudad de la costa suroriental de Florida, muy cercana a Miami, conocida por sus campos de golf, parques y playas. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio