Las empresas de desocupación copan cada vez más titulares gracias a las redes sociales.

En sus 'trabajos' la parafernalia es siempre la misma: un líder que lleva la voz cantante y varios acompañantes muy musculados ante una puerta.

Dani 'desocupa' se ha convertido en los últimos años en una especie de faro tanto para las empresas que proliferan en todo el país, como para muchos tertulianos u opinadores próximos a la extrema derecha.

Sin embargo, el éxito mediático en determinados espacios televisivos y, sobre todo, en plataformas sociales, choca, por un lado, por el bajísimo índices de ocupaciones que se dan en España (y que ellos se encargan de agrandar a través de su publicidad en las redes) y, por otro, por los fracasos bastante repetidos que cosechan cuando son contratados. El último se ha dado en Galicia.

Hace unos días, DesokupaCYL, con su propietario, Luis Núñez a la cabeza, se desplazó hasta la localidad lucense de Monforte de Lemos. Su presencia no estaba enmarcada en una visita a los elementos que integran la rica cultura del lugar, sino en una de esas operaciones que, según algunos expertos, rozan la legalidad o ilegalidad, según se mire, es decir, para echar de las viviendas que habitan a personas que bien deben las mensualidad correspondientes al alquiler, bien han ocupado las mismas forzando la entrada al encontrarse deshabitadas.

En su agenda de 'servicio público' se encontraba la calle Escultor Francisco Moure, del municipio monfortino. El vídeo ya ha sido retirado de las redes, pero en él se puede ver a Núñez, primero anunciando junto con los tres musculados que le acompañan lo que van a hacer y, segundo, ya en la puerta del supuesto deudor.

En total, tal y como se puede escuchar, a voces le reclama los más de 26.000 euros más intereses que la persona que está en el interior supuestamente le debe al propietario de la misma, a lo que hay que añadir los intereses.

Desde dentro alguien le responde al dueño de DesokupaCYL que él no debe nada porque, entre otras cosas, es el propietario de la vivienda. Luis Núñez le insta a que no mienta y eleva el tono de voz, amenazándole con hacer un vídeo con él y con su mujer, de la que dice que trabaja en un hotel.

El vecino de esta vivienda de Monforte le anuncia que va a llamar a la Policía, a lo que el líder del grupo de forzudos le anima a hacerlo; a partir de aquí aumentan las voces e, incluso, las palabras malsonantes.

Mientras, la persona que se encuentra en el interior sigue diciendo que no sabe a qué se refiere e, incluso, uno de los forzudos que acompaña al líder de esta empresa de desocupación parece que consulta algo en el teléfono móvil para cerciorarse de que, en efecto, están en el lugar indicado. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

El propietario de DesokupaCYL se había equivocado de portal y la vivienda por la que le habían contratado era en el de al lado.

Ahora se ha sabido que el hombre, de 50 años, propietario del piso que DesokupaCYL quería vaciar ha decidido denunciar a la empresa por presuntas coacciones, tal y como han publicado los medios locales. Esto ha sido muy aplaudido en redes sociales donde, además, se ha cargado con mucha mofa contra los 'forzudos'. 

boton whatsapp 600