Cada año hay más expectación y más visitantes. La navidad en Vigo se ha convertido en todo un referente en España, en el mundo, incluso, diría su alcalde, Abel Caballero, que guarda con sigilo el secreto de qué día se encenderán este año las luces de la ciudad. 

Sin embargo, se ha desvelado la posible fecha, el 22 de noviembre. Así lo recoge Metropolitano.gal, que explica que el departamento de Comercio del Consistorio tiene fijados unos plazos para que los mercados temáticos y las diferentes actividades programadas estén listas para la ocasión. 

Tal y como indica el citado medio, en las cláusulas que afectan a los puestos que se van a instalar en el barrio de Bouzas, en la Alameda Suárez Llanos, figura como fecha de apertura del recinto el 22 de noviembre. 

Este podría ser un día factible, pues entra en la segunda quincena de noviembre, cuando suele llevarse a cabo el encendido, y coincide con un sábado, aunque no siempre la iluminación viguesa se ha estrenado en fin de semana. 

En 2019, el pistoletazo de salida se dio el sábado 23 de noviembre; en 2020, en plena pandemia, se hizo el miércoles 2 de diciembre, en 2021 el sábado 20 de noviembre:;en 2022 el sábado 19 de noviembre de 2022,;e 2023 el viernes  24 de noviembre de 2023;  y  en 2024, el sábado 16.

Otras fechas posibles

Sin embargo, este día no es el único que suena verosímil, Viendo el histórico de fechas, también podría llevarse a cabo el encendido un día antes, el viernes 21 o, incluso el sábado 15. El Consistorio tendrá la última palabra, algo en lo que también podría influir la meteorología, relevante para este acontecimiento. 

Trabajando desde julio 

En cualquier caso la ciudad lleva preparándose para la gran cita desde el pasado mes de julio. En pleno verano comenzó la instalación de los casi 12 millones de luces led. En total se engalanarán 460 calles, 40 más que el pasado año. 

El gasto en este 2025 asciende a 1,7 millones de euros, si bien las previsiones del Ayuntamiento sitúan en 800 los millones de retorno. 

Durante el inicio de los trabajos, Caballero insistió en que esta navidad será  "la mejor de la historia de Vigo" y en que se va a "pulverizar el dato de visitantes".

Lo cierto es que el número de personas que viaja hasta la ciudad no ha dejado de crecer y no solo a nivel nacional. El pasado año aumentó en un 60% el número de turistas extranjeros. Tal es así, que la ciudad olívica se ha convertido ya en el segundo municipio gallego con más turistas, solo superado por Santiago de Compostela. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio