El Suave Fest está en el aire tras la falta de entendimiento entre la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de Boadilla del Monte, empecinado en que el macroevento capitaneado por la influencer María Pombo se celebre en un espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC): el Palacio del Infante Don Luis. Pero ¿por qué este enclave está diferenciado por la mencionada dominación? ¿Por qué es tan importante este punto para el municipio y la región de Madrid?

De gran relevancia histórica, el sitio en el que el PP de la localidad plantea que tenga lugar el show de cuyo cartel forman parte, entre otros, Juan Magán o el rapero dominicano Chimbala, es una “joya de la corona” -así la definen en el PSOE- que data del siglo XVIII.

Goya, Ventura Rodríguez o Luigi Boccherini, entre los nombres propios de la época

Obra de Ventura Rodríguez -reconocido como el principal arquitecto de su época en España y el último barroco-, él mismo se alojó en un sitio hoy abierto al público. Aunque no solo, ya que también sirvió de hogar durante un tiempo a otros rostros importantes del momento y cuyo legada ha llegado hasta nuestro días como el pintor Goya o el compositor Luigi Boccherini.

Del periodo neoclásico e influencia italiana, los jardines del Palacio de Don Luis Infante -llamados así porque fue la residencia del Infante Don Luis- se pueden apreciar actualmente rehabilitados con las especies originales, tilos de Holanda, cipreses de la Toscana, lilos, moreras y más de 10.000 bojes que lucen en su parterre.

Un espacio de cine

Abierto al público, para acceder es necesario reservar la visita y sus espacios están habilitados para realizar exposiciones, celebraciones, eventos, rodajes publicitarios, televisivos o cinematográficos. En sus aledaños e inmediaciones se han rodado muchas películas como Las Brujas de Zugarramundi, de Álex de la Iglesia (2003), Los fantasmas de Goya, de Milos Forman (2006) o Manolete, de Menno Meyjes (2010) y series, como La condesa de Castamar.

Entre los nombres propios que destacan dentro del séptimo arte se encuentran actores y actrices de primer nivel como Javier Bardem, Penélope Cruz, Natalie Portman, Carmen Maura, Pepa Flores o Adrien Brody.

Pero no solamente el cine ha ocupado la atención del palacio, también los medios de comunicación generalistas y las revistas de moda se han interesado en el escenario boadillense. Prueba de ello es que en 2021 Vanity Fair acudió con Tamara Falcó para hacer la revista que ilustró uno de sus números. Y suma y sigue con anuncios de coche y otras campañas de publicidad.

El Ayuntamiento de Boadilla se queda solo

Desde que se anunciara este verano, la ubicación del festival de María Pombo ha estado en entredicho; tanto, que ni siquiera convence a la dirección de Sol. Así lo ha dejado claro la administración pública -concretamente la Dirección General de Patrimonio y la Consejería de Cultura- que ha pedido al consistorio local y del mismo color político que remita una lista de documentos lo más exhaustiva posible que contenga información del lugar que se va a emplear, las actuaciones necesarias para acoger el espectáculo, las medidas de seguridad que se van a llevar a cabo y la manera en la que se va a proteger tanto el edificio como sus jardines.

La oposición deja patente su malestar por la decisión llevada a cabo de manera unilateral por la dirección del Ayuntamiento, en manos del PP. El secretario general del PSOE en Boadilla, Alfonso Castillo, reconoce que su partido no entiende el “empecinamiento del alcalde ni del equipo de gobierno cuando dicen que celebrar aquí el festival será positivo para nuestra localidad y que va a favorecer que ésta se conozca”. “Tenemos claro que no va a ser así. Que Boadilla no se va a conocer más porque un macroevento de estas características tenga lugar aquí”, refrenda en declaraciones a ElPlural.com.

El PSOE cuenta a este periódico que no descartan emprender acciones legales si la resolución a que el Suave Fest tenga lugar en el palacio finalmente resulta favorable. “Vaya por delante que no tenemos nada en contra de que se hagan festivales, ni de María Pombo, como el PP quiere hacer pensar a la gente… Solo rechazamos que la ubicación sea un entorno protegido y que, además, se paga con el dinero de todos los madrileños y españoles, ya que hay una parte de los Presupuestos que se destina a la protección del Patrimonio”.

Almeida lo promociona a bombo y platillo

Con buena parte de los vecinos en contra y el resto de los partidos de la izquierda -Más Madrid- en contra, desde la página web del Consistorio de José Luis Martínez-Almeida lo siguen promocionando.

Entretanto, los organizadores del festival mantienen la campaña de publicidad, la cartelería de la cita y pusieron a la venta las entradas de forma digital.