Salvo cambios de última hora, el curso escolar que arranca el próximo lunes 8 de septiembre en Cantabria,, lo hará con las aulas de los colegios vacías.

Los sindicatos docentes han convocado para ese mes, varias jornadas de huelga, y ese día se desarrollará la primera de ellas en los colegios. Le seguirá una el día 11 en los institutos, otra el 17 en los centros educativos de personas adultas, música y danza, artes plásticas y diseño, y una última el 7 de octubre en las escuelas de idiomas

Según precisan desde ANPE, en todo el tiempo que llevan negociando con la Gobierno de María José Sáenz de Buruaga, no han visto "voluntad real de llegar a un acuerdo equiparable a los alcanzados en 1998, 2003 y 2008" y no están dispuestos a "cumplir 18 años sin adecuación retributiva".

"Vamos ya camino de cumplir un año desde que nos encerramos por la negativa del Ejecutivo a incluir partida alguna de adecuación en los presupuestos de 2025", recuerdan, al tiempo que precisan que siempre han acudido a dialogar cuando se les ha convocado y han contestado a todas las propuestas". "Hemos llevado a cabo el mayor movimiento de toda la negociación hasta nuestra última propuesta, que mantenemos encima de la mesa", recalcan, subrayando que, por el contrario, el Gobierno autonómico aún pretende aumentar al doble las horas exigidas para el reconocimiento del primer sexenio .

Por todo ello, avanzan, "si no hay un acuerdo previo", no solo se llevarán a cabo los paros de septiembre, sino paralizarán el sistema educativo "toda la semana previa a la presentación de los presupuestos en el Parlamento, del 20 al 24 de octubre". 

Desde ANPE insisten en que el Ejecutivo de Sáenz de Buruaga "no puede eternizar el conflicto salarial como excusa para no afrontar las demás tareas urgentes que tiene pendientes en el cronograma de negociación". "Solo en los colegios, este año hemos perdido 39 plazas de cupo debido a la lentitud con la que la Consejería está extendiendo la bajada de ratio acordada en la pasada legislatura", denuncian.

Así, adelantan que en septiembre exigirán que se negocie la reducción de ratios que fue paralizada por la consejería el pasado mes de marzo, y que el PP cumpla con su propio programa electoral. "Esta lucha es por mejorar las condiciones de la Educación Pública de Cantabria", enfatizan.

Fallos en la asignación de plazas docentes vacantes 

Por otro lado, desde ANPE alertan también fallos en la asignación de plazas docentes vacantes. Este procedimiento, realizado mediante un formulario electrónico en el que los participantes seleccionan las plazas o destinos preferidos para posteriormente ser adjudicados por orden de lista, acumula este año varias incidencias técnicas y de gestión que dificultan su desarrollo normal. Ha habido problemas de acceso, de visualización y de confirmación de las plazas seleccionadas, y los errores en los listados de interinos que deben participar en el proceso han generado muchas dudas.

"Es imprescindible que la Consejería de Educación tome medidas inmediatas para solventar estos fallos y garantizar que el procedimiento de adjudicación se lleve a cabo con la mayor claridad, fiabilidad y seguridad para todos los participantes", subrayan desde el sindicato. Piden, por tanto, que se corrijan de forma urgente los errores detectados en la plataforma y el procedimiento, se amplíen los plazos cuando las incidencias puedan haber afectado a la elección de destinos y se mejore la comunicación y atención a los aspirantes durante todo el procedimiento.

"Este proceso tan importante para la organización del inicio del curso escolar ha de desarrollarse con todas las garantías necesarias y en beneficio de la calidad del sistema educativo", zanjan. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio