El día que la DANA arrasó la provincia de Valencia, el martes 29 de octubre, fue el día que quedó patente que al Ejecutivo regional, que dirige el PP de Carlos Mazón, nada le basta para cambiar sus planes. Aquella mañana, cuando la AEMET ya había lanzado la alerta roja, se celebró la comisión de Justicia en la que se dió luz verde a la ley de simplificación administrativa, pactada por el PP con Vox y que, entre otras cosas, permite construir hoteles a 200 metros de la costa. La comisión siguió adelante a pesar de que hubo otras esa misma mañana y el día anterior que se cancelaron por el peligro del que ya había constancia, y que terminó costando 222 vidas humanas.
Ramón Abad, diputado del PSPV y concejal en el ayuntamiento de Elche, se vio obligado a participar en la comisión de Justicia, y ha contado a ElPlural.com cómo se desarrolló aquella mañana en Les Corts Valencianes. Él mismo, tras desplazarse en coche desde Elche, quiso hacer entrar en razón al partido del Gobierno, a lo que recibió una tajante respuesta que deja claras las prioridades del PP. No sólo hicieron caso omiso de las reiteradas advertencias de que aquella DANA sería catastrófica, sino que ante la acción de los propios miembros de la comisión, tomaron una decisión que Abad califica como "paradójica".
Les Corts no vio "motivo aparente" para cancelar la comisión de la ley de simplificación
El día 29 de octubre por la mañana, Abad se montó en el coche en Elche a primera hora de la mañana. En aquel momento, en Alicante se encontraban en alerta amarilla por viento, y la situación parecía normal. Le acompañaba una compañera del PSPV, que reside en Los Montesinos, en la comarca de la Vega Baja. Dos días antes, el domingo, la presidenta de la comisión de Industria, prevista para el lunes, la había cancelado por la alerta roja que ya estaba presente en la provincia de Castellón. Al día siguiente, se tomó la misma decisión para la comisión de Medio Ambiente, en la que estaba prevista la comparecencia ordinaria de Francisco Javier Sendra Mengual, secretario autonómico de Medio Ambiente.
Dos decisiones "razonables", según Abad. Más aún teniendo en cuenta que la presidencia de esta última comisión estaba en manos de María Gómez, diputada del PP valenciano, quien proviene de la Vega Baja y conoce de primera mano el peligro que supone una DANA. El diputado socialista, ante estas decisiones, se puso en contacto por teléfono con la mesa de la comisión de Justicia, de mayoría de PP y Vox. Ante la petición de que, al igual que hicieron con la de Medio Ambiente, se cancelara la sesión, Abad recibió una escalofriante respuesta: "Si no recibo un informe de que va a caer la mundial, no se suspende".
El PP argumentó que "no había motivo aparente" para que la votación de su ley de simplificación administrativa no siguiese adelante, algo que ya habían dejado claro cuando la impusieron a una propuesta del PSPV para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del 112. Pero el motivo aparente "ya existía", pues la AEMET ya había advertido días antes de lo que podría pasar -y pasó- en Valencia. Ante la "rocambolesca" situación, Abad cuenta que trasladó la respuesta al Grupo Socialista, quienes se pusieron en contacto con la presidencia de Les Corts, que ostenta María de los Llanos Massó Linares, de Vox. Lejos de rectificar, desde la mesa tomaron una decisión que el diputado considera una "paradoja".
El PP reanudó la comisión de Medio Ambiente que ellos mismos habían cancelado
Los socialistas argumentaron que, si se habían cancelado ya dos comisiones previstas para esos días, se debía hacer lo propio con todas, algo a lo que desde la mesa dieron la vuelta: se celebrarían las dos comisiones. De esta manera, no solo se mantuvo la comisión de Justicia, sino que se reanudó la de Medio Ambiente que se había cancelado el día anterior. El grupo parlamentario de Abad trató de convocar de urgencia a la mesa para detener la situación, pero esta no dio lugar a debate y se mantuvo firme en su decisión.
Quedaba clara la relevancia que el PP le daba a la ley de simplificación, ya que nada parecía suficiente para alterar los planes de aprobarla aquel día. Y es que, como explica Abad, la tramitación de aquel proyecto de ley el día 29 "iba de la mano" con la aprobación de los presupuestos regionales los días siguientes: "Lo macabro de todo esto es que haya tenido que ocurrir una DANA para realmente ver las intenciones que ellos llevaban", lamenta. De hecho aquella mañana, mientras comenzaba a llegar información de municipios inundados, Mazón tuvo varias reuniones para abordar los presupuestos.
Algo similar pasó con la fatídica comisión de Justicia, que dio comienzo a las 10:00 horas, como estaba previsto. Mientras PP y Vox hacían uso de su mayoría parlamentaria para aprobar las enmiendas y dictámenes pactados, los diputados estaban pendientes de la información de las inundaciones que ya empezaba a llegar desde la comarca de Requena-Utiel. La reunión se extendió hasta las 12:45 horas, momento en que, cuenta Abad, los diputados tomaron una decisión que terminó salvándoles de un peligro al que ya habían sido expuestos por el empeño del PP.
En lugar de reunirse al acabar la comisión, los miembros del grupo parlamentario decidieron volver directamente a casa, una decisión que Abad atribuye "al destino". De camino a Elche con su acompañante, quien había participado en la comisión de Medio Ambiente que finalmente se celebró, el diputado se encontró "con la A-7 cortada a la altura de l'Alcúdia". Eran las 13:30 horas, y la lluvia ya había desbordado barrancos que inundaron las vías de salida de la capital del Turia. En aquel momento, Abad y el resto de trabajadores de Les Corts, entendieron el peligro al que habían sido expuestos. El diputado cuenta que "el destino" quiso que volvieran a casa antes de lo previsto, pues de lo contrario habrían quedado atrapados en Valencia.