La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, volvió este sábado a elevar el tono contra el Gobierno valenciano del PP y reclamó de nuevo la convocatoria inmediata de elecciones autonómicas. Lo hizo con un mensaje directo: “El Partido Popular ha perdido la mayoría social de la calle, que ha dicho basta a tanta indignidad. Le tienen miedo a las urnas”. Unas urnas que, asegura, ella está dispuesta a encabezar como candidata a la Presidencia de la Generalitat para impulsar un gobierno “que se haga cargo de la esperanza y del futuro”.
Durante el acto “Volem votar”, celebrado en Valencia ante militantes socialistas y acompañada por la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, y la secretaria de Igualdad, Pilar Bernabé, Morant afirmó que la Comunitat “no puede seguir atrapada en el día 29”, en referencia a la tragedia de la DANA que dejó 229 víctimas en la provincia de Valencia. “A los culpables, a los negligentes, los vamos a echar. Vamos a ganar”, aseguró entre aplausos.
La líder del PSPV insistió en que no bastan las “dimisiones ‘fake’ de Mazón ni las palmaditas en la espalda de Feijóo”. Según dijo, la única salida digna pasa por devolverle la voz a la ciudadanía y forzar la salida de “todo el Consell”: “No nos vale ninguno”.
“El laboratorio de las coaliciones negacionistas”
Morant denunció que la Comunitat Valenciana se haya convertido, bajo el Gobierno conjunto de PP y Vox, en “el laboratorio de las coaliciones negacionistas”, asegurando que Juanfran Pérez Llorca - el candidato elegido por Génova para sustituir a Mazón - no representa ninguna renovación, sino la continuidad “del pacto de la infamia”. Recordó que ese pacto “tantas vidas nos ha costado” por sus recortes, su “gestión nefasta” y sus mentiras.
Mensaje al PP: "A los culpables, a los negligentes, los vamos a echar. Vamos a ganar"
Además, lanzó una pregunta directa al candidato popular: “¿Va a declarar ante la jueza de la DANA como candidato a la Presidencia o como president?”. Y exigió que explique qué habló con Carlos Mazón el pasado 29 de octubre y, sobre todo, qué ocurrió “en esos 37 minutos en los que aún no sabemos qué hizo mientras la gente se ahogaba”. Para Morant, Pérez Llorca está intentando “entrar en la lista de presidentes infames del PP”.
Críticas al negacionismo y a la “política del Ventorro”
La dirigente socialista cargó igualmente contra la vicepresidenta Susana Camarero, el conseller de Educación José Antonio Rovira y el presidente de la Diputación, Vicent Mompó. De todos ellos dijo que representan la misma forma de gobernar basada en el “negacionismo climático”, la ocultación y la falta de empatía. Frente a eso, defendió que la ciudadanía valenciana no merece “políticos que se esconden mientras su gente se ahoga” ni tampoco “más imposiciones desde los despachos del Ventorro”, el lugar que se ha convertido en símbolo del escándalo que acorrala al PP.
Morant contrapuso esa actitud con la de Ximo Puig y Pedro Sánchez: “Ni Puig ni Sánchez se fueron nunca ni de cañitas ni al Ventorro”. También reivindicó el peso político valenciano en Ferraz, citando a Rebeca Torró o Arcadi España: “En Ferraz mandamos nosotros”.
La ministra agradeció la lucha de las víctimas de la DANA que, con más de un año de movilizaciones cada día 29, “han obligado a Mazón a dimitir”. Pero insistió en que “no es suficiente”: debe dimitir todo el Consell y convocarse elecciones para dejar paso a un gobierno “digno, valiente y empático”. “Queremos hacernos cargo de la esperanza de la sociedad valenciana”, concluyó.
“El PP teme la voz del pueblo”
Rebeca Torró reforzó la exigencia electoral al afirmar que los valencianos “queremos hacer borrón y cuenta nueva” y que el PP no convoca comicios porque “si abren las urnas se van a su casa”. Y se preguntó cómo puede representar un cambio quien fue “el principal encubridor del pacto de la servilleta con Vox”.
Por su parte, Pilar Bernabé agradeció al pueblo valenciano su persistencia en las protestas y aseguró que el PSPV tiene “proyecto, modelo y líder”: Diana Morant, “la mujer que hará frente al negacionismo del PP y que encarna todo lo que significa la buena política, el diálogo y el consenso”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover