Tras su "paseo" por la comisión de investigación de la DANA en Les Corts, dominada por PP y Vox, Carlos Mazón comparece en la mañana de este lunes, 16 de noviembre, en la del Congreso de los Diputados. El presidente en funciones se ha sometido a las preguntas de los portavoces, que cuentan con 20 minutos para realizar un interrogatorio directo. Entre las preguntas claves, la relacionada con su 'apagado y fuera de cobertura' durante 37 minutos en el peor momento del temporal. El valenciano ha vuelto a excusarse una vez más y, en esta ocasión, ha asegurado que tenía el teléfono en la mochila. 

Águeda Micó, diputada de Compromís, ha recogido las preguntas que su compañero Joan Baldoví le realizó a Mazón en Les Corts, pero que el popular no quiso contestar: "¿Dónde estaba el 29 de octubre entre las 19:00 horas y las 20:00 horas mientras la gente se ahogaba?". 

Mazón se ha reafirmado en que acompañó, caminando, a Maribel Vilaplana hasta el parking en Glorieta-Paz, a escasos minutos de El Ventorro. En ese periodo de tiempo, la exconsellera Salomé Pradas trató de ponerse en contacto con él hasta en tres ocasiones, pero el popular no dio señales de vida. Ahora, el president en funciones ha encontrado una nueva excusa: "No escuché el teléfono, estaba en la mochila".

"Me reafirmo en el paradero que ya he hecho público. Cualquier otro que diga que estuve en otro paradero, que hice otro camino, simplemente falta a la verdad", ha insistido, asegurando que lleva tiempo desmintiendo "bulos". En respuesta a Ione Belarra, por el grupo parlamentario mixto, volvía a afirmar que estuvo pendiente del teléfono durante toda la comida y que él mismo estuvo haciendo llamadas en el restaurante: "Hablé varias veces con la consellera, no solo hablé una vez. He hecho públicas mis llamadas, están a su disposición".

Así, una vez más, ha vuelto a victimizarse: "Estuvimos muy solos", ha dicho, acusando de nuevo al Gobierno central, la AEMET y la Confederación Hidrográfica. Mazón ha repartido culpas para todo el mundo, pero solo se ha atribuido una a sí mismo, la de permitir la creencia de que estuvo "ajeno a la emergencia". "Soy el único que la ha hecho, el único que ha perdido, el único que ha renunciado a sus responsabilidades. Soy responsable, quizá por inseguridad, de que se trasladase la imagen de un presidente ajeno a la emergencia, cuando no hay nada más lejos de la realidad. Permitir esa imagen pública ha hecho que yo asuma esa responsabilidad", ha respondido.

El apagón comunicativo de Mazón que aún no se ha resuelto

Días antes de que se cumpliera el primer aniversario de la DANA se conocían una nueva información que desmontaba la que era, hasta la fecha, la última versión de Carlos Mazón. El expresident, en una entrevista a Las Provincias, contó que se despidió de Vilaplana a las puertas del restaurante para comenzar su marcha, a pie, al Palau de la Generalitat: "Pues lo que siempre he dicho se lo vuelvo a decir. De la calle Bonaire se pasa a la calle de la Paz, de ahí a la plaza de la Reina, se cruza la calle Miguelete, luego se llega a la Plaza de la Virgen, a la calle Caballeros y al Palau", recreaba el president, diseñando un trayecto de doce minutos

No obstante, el pasado 26 de octubre, el diario Levante desvelaba que Mazón acompañó a la periodista al parking donde tenía estacionado su vehículo en la Glorieta-Paz y, por lo tanto, en dirección opuesta al Palau. En su carta, Vilaplana fijó la salida de El Ventorro "entre las 18:30 horas y las 18:45 horas", y el expresident llegó a la sede de la Presidencia sobre las 20:00 horas, "ya cambiado de ropa" según aseguró un testigo a elDiario.es. 

En este periodo de tiempo entra en juego el que se ha convertido en uno de los misterios por resolver. Entre las 18:57 horas, cuando se produce una llamada al que ahora se ha convertido en su sucesor, Juanfran Pérez Llorca, y las 19:34 horas, cuando mantiene una conversación con el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, el líder popular no dio señales de vida, tal y como refleja el registro de llamadas aportado a la comisión de investigación de las Corts Valencianes.

Mazón estuvo incomunicado durante 37 minutos a pesar de que, tal y como se ha conocido, ya era consciente de la delicada situación de Utiel poco más tarde de las 17:30 horas. Tanto las víctimas como los distintos grupos parlamentarios insisten en que cuente dónde estaba en ese entonces y por qué no respondió a las llamadas, pero, por el momento, el popular continúa apostando por la victimización y las evasivas. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover