El escándalo en torno a los fallos en el cribado de cáncer de mama no sólo se concentra en Andalucía. Desde la Comunidad Valenciana, la oposición al Gobierno popular de Carlos Mazón está advirtiendo de las miles de mujeres que no han recibido respuesta de sus pruebas diagnósticas.
El PSPV ha denunciado este miércoles que son 90.127 las mujeres valencianas “abandonadas por el Consell”. En voz del sindíc socialista, José Muñoz, así como el portavoz de Sanidad de los socialistas, Rafa Simó, han afirmado que lo que está sucediendo en Andalucía “no es un caso aislado” y se extiende a la gestión de otras comunidades, como es el caso de la valenciana.
Los socialistas señalan que en un informe del Comité Econòmic i Social (CES) al que la formación ha tenido acceso se da cuenta que “desde la entrada de Mazón a la Generalitat se han realizado 12.000 mamografías menos”. En contraposición, durante el mandato del Botànic de Ximo Puig, se realizaron un montante de 228.492 mamografías, en 2022; dos años más tarde, fueron 223.414, siendo esta la cifra más baja desde la pandemia.
En voz de Muñoz, desde el PSPV mantienen la “sospecha” de que “se está aplicando el modelo Moreno Bonilla” en la lucha contra el cáncer de mama, lo que declina en una situación de “incertidumbre” para las mujeres que esperan los resultados de sus pruebas no determinantes: “No se puede mercantilizar la sanidad pública. (…) Su detección tiene que hacer con la mayor atención, la mayor diligencia y rapidez para evitar casos como los que estamos conociendo”, ha denunciado.
A su vez, en palabras de la líder de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, consideran que “Mazón está dando la espalda a la lucha contra el cáncer de mama”. Por este motivo, ha hecho énfasis en que “la prevención es fundamental, lo dice la ciencia”, lamentando a su paso que para el Partido Popular “es más importante el negocio que la sanidad”.
En aras de despejar las incógnitas planteadas, por su parte, el diputado y portavoz de Sanidad del PSPV en Les Corts, ha presentado esta semana una serie de preguntas y solicitudes de documentación al PP para explicar el programa de cribados y, por consiguiente, el proceso de externalización de las pruebas a la sanidad privada.
“Es incomprensible que la Generalitat valenciana no ponga todos los medios para luchar contra el cáncer de mama y que las mujeres se estén viendo obligadas a acudir a la privada para saber su estado”, lamentó Simó.
Según recoge El País, el sindíc del PP, Juanfran Pérez Llorca, preguntado por esta cuestión ha reprochado a los socialistas valencianos que “no tener nada de vergüenza” debido a que formaron parte del Consell del Botànic antes de que llegara Mazón al cargo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover