Después de que el Barcelona venciera a la UD Las Palmas por 3-0 en el Camp Nou, Gerard Piqué atendió a todos los medios de comunicación que se concentraron en la zona mixta del estadio.

El central del FC Barcelona fue uno de los focos de atención después de que esta mañana ejerciera su derecho a voto y, además, también se buscaba conocer su opinión acerca de todo lo acaecido durante la jornada de hoy en Cataluña.

“La junta ha intentado suspender el partido después de todo lo sucedido en todas las partes de Cataluña. Ha sido mi peor experiencia como profesional. Ha sido un día duro, familias y niños han intentado ir a votar y la policía… en fin, las imágenes hablan por sí solas”, explicaba Piqué.

El futbolista rompió a llorar y se acordó de Mariano Rajoy

“En el vestuario ha habido de todo, hemos decidido jugar. Personalmente, mi opinión importa poco”, seguía explicando Gerard.

Después de declarar que se podía “votar que sí, que no” o incluso “votar en blanco”, el futbolista aclaró que en Cataluña “durante el franquismo no se podía votar”. Al momento, rompió a llorar y tuvo que hacer una pausa para continuar.

“Soy catalán y me siento orgulloso por la gente de Cataluña. No somos malos, solo queremos votar. El fútbol era lo menos importante de hoy. Solo quería acabar el partido. No me creía lo que veía en las imágenes”, proseguía.

Más tarde, tuvo unas palabras hacia Mariano Rajoy: “Somos millones de personas. Ni minoría ni tumultuosa. No somos los malos de la película. Estamos en manos de un presidente del gobierno que tiene el nivel que tiene, no sabe ni hablar inglés”, finalizó. 

Futuro con la Selección

“De verdad creo que puedo ir con la selección porque estoy convencido que hay miles de personas que están en total desacuerdo con lo que ha pasado. También digo que si el míster o algún directivo de la federación cree soy un problema o molesto en la selección no tengo ningún a dar un paso al lado. y dejar la selección antes de 2018”, confesaba Piqué.

“¿Patriotismo? Ir a la selección no es una competición de patriotismo, el que va no es el más patriota de todos. Ha habido muchos jugadores que se nacionalizaron desde otros países y no eran españoles, y no al sentían como otros que quizá la sientan más. Ir a la selección es ir allí, jugar lo mejor posible para intentar ganar y así es como lo entiendo yo”, concluyó.