El ex president de la Generalitat Jordi Pujol ha ingresado en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona a causa de una infección pulmonar. Según ha avanzado Catalunya Radio este domingo, el exdirigente de CiU, de 95 años, ha contraído una neumonía. Esta misma semana, un médico forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Catalunya (IMLCFC) le practicase una exploración médica para determinar si podía someterse al proceso judicial que investiga el origen de su fortuna, que comenzará previsiblemente el próximo 24 de noviembre en Madrid.
La Audiencia Nacional debe resolver en los próximos días si Jordi Pujol está en condiciones de desplazarse a Madrid y de declarar en el juicio que arrancará en breve. Su hijo, Oriol Pujol, aseguró en declaraciones a RTVE que la intención del expresidente es prestar declaración, aunque preferiría hacerlo desde Barcelona "más por su estado físico que por su estado mental", dejando entrever que la movilidad del exmandatario, de 95 años, es el principal obstáculo.
El examen forense
A lo largo de esta semana, un médico forense designado por la Audiencia Nacional examinó a Pujol en su domicilio de Barcelona. El informe resultante será determinante: los magistrados deberán valorar si su estado de salud le permite afrontar el proceso y asistir presencialmente a un juicio que llega una década después de la apertura de la causa que investiga el origen y la gestión de la fortuna familiar.
El tribunal deberá pronunciarse así sobre la capacidad del expresidente catalán para someterse a un procedimiento que estudiará la presunta responsabilidad penal de Pujol y de sus siete hijos. Se trata de uno de los casos más extensos y mediáticos de la Audiencia Nacional, centrado en la supuesta acumulación y ocultación durante años de un patrimonio de origen ilícito en el extranjero.
Las acusaciones y el horizonte penal
La Fiscalía ha sido contundente en su escrito: reclama nueve años de prisión para Jordi Pujol Soley. Para sus hijos, las peticiones de pena son incluso más elevadas, con un rango que va desde los ocho años hasta los 29 años que solicita para el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, considerado por los investigadores como el principal gestor del patrimonio familiar. A ello se suman multas millonarias que acompañan las acusaciones de blanqueo de capitales y otros delitos económicos.
La Abogacía del Estado, en cambio, no formula acusación contra el expresidente. Sí lo hace contra Jordi Pujol Ferrusola, para quien pide 25 años de cárcel y una fianza superior a 7,7 millones de euros. Tanto la Fiscalía como la Abogacía atribuyen al clan Pujol delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover