A una semana de las elecciones y en plena polémica sobre la presunta corrupción de los dirigentes de CiU, la mayoría de la prensa publica hoy encuestas electorales. Si alguien espera que los sondeos le arrojen luz mejor que espere sentado. Los resultados son dispares. Ningún partido obtiene unanimidad en sus resultados. Es más, con algunas lecturas algunos responsables de campaña pueden perder los nervios.

Convergència i Unió. Artur Mas no consigue su ansiada mayoría absoluta. Ningún sondeo se la otorga. Incluso El Mundo indica que puede perder algún diputado de los 62 actuales. Para El País la convocatoria adelantada de elecciones no repercute en los datos de CiU que mantiene diputados pero pierde porcentaje de voto. El Periódico y La Vanguardia coinciden en un ligero aumento de los nacionalistas pero lejos de la mayoría que perseguía Artur Mas.

PSC, segunda fuerza
PSC. Las encuestas son unánimes en la pérdida de diputados del PSC pero su caída es amortiguada por El Mundo y por La Vanguardia. En ambas los socialistas mantendrían la segunda posición. No así en El País en la que se disputa la tercera plaza con ERC y pierde la segunda a manos del PP. El Periódico puede ser un mal sueño para los socialistas catalanes. No sólo pierde la segunda plaza, que sería ocupada por ERC, sino que no tiene asegurado el tercer puesto que se lo disputa con los populares.

ERC
ERC. Sube en todas las encuestas pero el termómetro no está estable en ninguna. Mientras El Periódico encumbra a los republicanos a la segunda plaza de la contienda electoral, La Vanguardia los relega a la cuarta. El ascenso de Jonqueras es innegable porque sin su apoyo Mas no podrá ni gobernar ni avanzar en el prometido camino secesionista.

IpC
Iniciativa per Catalunya. Tampoco los ecosocialistas podrán lanzar hoy las campanas al vuelo. El País le hace repetir resultados mientras que La Vanguardia los sitúa en los mejores resultados de su historia. El Periódico y El Mundo les auguran ascensos más moderados.

El PP
PP. Los populares tendrán hoy una sensación agridulce. Viven en un montaña rusa. La Vanguardia les indica la pérdida de diputados, todavía más grave si se coge como referencia El Periódico. Sin embargo, la de cal se la aporta El Mundo y El País. En ambas encuestas los populares suben. El País, además, les otorga la segunda posición. Un resultado histórico para los de Sánchez Camacho.

Ciutadans
Ciutadans. Los de Albert Rivera tienen asegurado un buen resultado según todos los sondeos. Doblan diputados con respecto a 2010. La Vanguardia les deja en el umbral, incluso, de triplicar los actuales diputados. Su postura inequívoca respecto al nacionalismo les hace pescar votos en los caladeros de populares y socialistas indistintamente.
Solidaritat Independentista. Se la juegan al todo o nada. Pueden quedarse fuera del Parlament o aspirar a 4 diputados. La angustia durará hasta el día de las elecciones porque un puñado de votos puede decidir el futuro de los independentistas de derechas que esta vez no cuentan con Laporta.

Unidad Popular
CUP. Las Candidaturas de Unidad Popular pueden entrar en el Parlament. Es la primera vez que se presentan después de irrumpir en el escenario electoral de las municipales en las que barrieron de muchos municipios a ERC. Este grupo cercano a la posiciones de los más radicales de la izquierda atberzale puede irrumpir con dos diputados en el Parlament según La Vanguardia y El País.

La indecisión
Mañana, algunos diarios publicarán encuestas pero las incógnitas seguirán abiertas. Los indecisos siguen en niveles muy altos a escasos siete días de las elecciones. Las horquillas que ofrecen los sondeos impiden hacer una quiniela ajustada. La incertidumbre seguirá hasta el final. El impacto de las informaciones sobre la presunta corrupción de los líderes de Convergència Democràtica de Cataluña puede ser un elemento definitivo porque el baile de diputados se decidirá por un puñado de votos.